Reconstrucción con Cambios reduce brecha de infraestructura en lugares alejados
Principal legado de acuerdo Gobierno a Gobierno con Reino Unido son conocimientos transmitidos

Obra de la Reconstrucción Con Cambios. ANDINA/Difusión
La directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios (ARCC), Amalia Moreno, destacó hoy que las obras de su sector reducen la brecha en infraestructura de lugares alejados y el principal legado para el Perú del acuerdo Gobierno a Gobierno (G2G) con el Reino Unido, es la transferencia de conocimientos.
Publicado: 7/2/2022
Así lo sostuvo en la exposición “Planificación sostenible de la infraestructura urbana y regional: El Niño como punto de inflexión”, como parte de un ciclo de conferencias que inició hoy y continuará los días 8, 9, 10, 21 y 22 de febrero.
“Cuando uno hace un proyecto, el verdadero legado no es la obra en sí, es el conocimiento que adquirimos todos, quienes ejecutamos y quienes reciben la obra”, afirmó.
Sostuvo que la ejecución de intervenciones para restituir la infraestructura dañada por el Fenómeno El Niño (FEN) mediante el G2G ha permitido a la ARCC analizar la viabilidad, la equidad y el ciclo de los proyectos, y principalmente, garantizar la retención del conocimiento.
Asimismo, la funcionaria garantizó que la ARCC está comprometida con la población de las 13 regiones afectadas por el FEN, por ello entregará intervenciones transparentes, sostenibles, resilientes e inclusivas a favor de miles de peruanas y peruanos.
Primeras obras G2G
En otro momento, informó que en marzo se inaugurarán las primeras obras que ejecuta la ARCC, en el marco del G2G.
Se tiene planificado entregar el Centro de Salud Limón de Porcuya, en Piura, y la institución educativa Angelitos de Jesús, en Áncash. Ambas intervenciones beneficiarán a miles de personas que viven en estado de pobreza.
“Estamos reduciendo las brechas en lugares alejados. Una de las principales lecciones es concentrarnos en el sitio y el entorno. Estamos haciendo obras que van a quedar en la historia por la responsabilidad con la que estamos trabajando, respeto al medio ambiente y entorno social”, sostuvo Moreno Vizcardo.
Ciclo de conferencias
La Conferencia Nacional “Planificación sostenible de la infraestructura urbana y regional: El Niño como punto de inflexión” contó también con la participación de la embajadora de Reino Unido en Perú, Kate Harrison; del director de London School of Economics (LSE) Cities, Ricky Burdett, y del director del equipo de UKDT, Alejandro Gutiérrez.
La actividad forma parte de un ciclo de conferencias que continuará los días 8, 9, 10, 21 y 22 de febrero, y serán brindadas por LSE, socio académico del Reino Unido.
Comprende tres talleres y dos foros regionales, en los cuales se analizarán la ejecución de proyectos para resistir futuros efectos del Fenómeno de El Niño Costero con un enfoque de sostenibilidad.
El acceso al ciclo de conferencias es gratuito. Las personas interesadas pueden registrarse en el siguiente link: transferencia de conocimientos.
Más en Andina:
Conoce el cronograma de las remuneraciones y pensiones en la administración Pública que se aplicará durante el año fiscal 2022 ?? https://t.co/rpBliq8kWU pic.twitter.com/GhygRiTCyI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 7, 2022
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 7/2/2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
Puerto de Chancay: China participará en estudio de posible ferrocarril entre Brasil y Perú
-
Presidenta Boluarte: empleo formal acumuló crecimiento de 5.5% de enero a abril
-
Eduardo Arana anuncia más de S/150 millones para regiones y municipios en seguridad
-
Gallito de las rocas es protagonista de la danza oficial del distrito Machu Picchu Pueblo