Reconstrucción ayudará a dinamizar el norte del país, indica Vizcarra
El norte del país estará en condiciones para enfrentar nuevos desastres, indica

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
La reconstrucción de las zonas afectadas por El Niño costero dinamizará la economía del norte del Perú y permitirá que la zona cuente con mejores condiciones para enfrentar situaciones similares, aseguró el vicepresidente de la República, Martín Vizcarra.
Publicado: 3/9/2017
Precisó que el Plan de Reconstrucción, presentado por el titular de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Pablo de la Flor, incluye a todas las regiones, desde Tumbes hasta Lima, priorizadas para la inversión de 23,000 millones de soles.
Esta inversión, aseguró, está enfocada en recuperar en las zonas afectadas por el fenómeno climático, las condiciones previas al Niño costero, pero sin la precariedad que ocasionó su vulnerabilidad ante las lluvias e inundaciones.
“El cambio de la reconstrucción es justamente que estas zonas estén en mejores condiciones para resistir nuevos fenómenos naturales”, subrayó en declaraciones a la Agencia Andina.
Por ello consideró que esta será una gran tarea que asumirá el Ejecutivo, los gobiernos regionales y locales en la reconstrucción, proceso cuya duración estimada será de tres años.
“Se trata de un inversión importante que dinamizará la economía, es un inversión adicional al presupuesto de inversión que se implementará en los próximos tres años, generará una dinámica local que ayudará a la reactivación”, aseveró.
Destacó también que el Plan de Reconstrucción incluye un presupuesto para la prevención, por la recurrencia de los fenómenos naturales.
Vizcarra aseguró, además, que el Congreso de la República y la Contraloría tendrán todas las facilidades para fiscalizar los recursos empleados en la Reconstrucción con Cambios.
Pablo de la Flor presentó ante el Consejo de Ministros el Plan de Reconstrucción del norte del país, el cual consigna un presupuesto de 23,000 millones de soles y estima generar 150,000 puestos de trabajo.
El plan se encuentra en proceso de consulta en las zonas donde se ejecutarán las obras.
(FIN) FHG/CCR
JRA
También en Andina:
IV Gabinete Binacional Perú - Bolivia será en la ciudad de Cobija https://t.co/7UGXlTTECJ #BinacionalPerúBolivia pic.twitter.com/Q4arNibDwH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de septiembre de 2017
Publicado: 3/9/2017
Noticias Relacionadas
-
Reconstrucción: gasto de S/ 23,000 millones reactivará inversión pública regional
-
Presupuesto prioriza reconstrucción, salud, agua, educación y seguridad
-
Áncash: acuerdan estrategias para evitar actos delictivos durante etapa de reconstrucción
-
Reconstrucción con Cambios: invertirán S/ 725 millones en la región Ica
-
Sector Vivienda y Región Arequipa buscan acelerar reconstrucción de Caylloma
-
Contraloría realiza control simultáneo a obras de reconstrucción en Piura
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Ucayali: cuatro detenidos deja operativo anticorrupción en la municipalidad de Campo Verde