Reactiva Perú: cajas ediles se adjudican S/ 516 millones para prestar a mypes
Según Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito

Emprendedora. Foto: Cortesía
La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac) informó hoy que el sistema de cajas ediles se adjudicó aproximadamente 516 millones de soles del programa Reactiva Perú al 12 de este mes, lo que representó el 1.9% del total de subastas entregadas.


Publicado: 14/5/2020
Se espera que esta participación se incremente paulatinamente, dado que recientemente el gobierno central promulgó el decreto legislativo que aprueba la ampliación del monto máximo autorizado para el otorgamiento de la garantía del gobierno a los créditos del programa “Reactiva Perú” hasta por 30,000 millones de soles adicionales a los inicialmente autorizados en el Decreto Legislativo 1455.
Como se rcuerda, el gobierno creó el Programa Reactiva Perú para asegurar la continuidad en la cadena de pagos ante el impacto del Covid-19.
"Esto permitirá a las CMAC atender un segmento de las micro y pequeñas empresas (Mype) afectadas por el nuevo coronavirus (Covid-19), ofreciéndoles tasas bastante bajas a sus clientes, lo cual contribuirá a la reactivación de la economía", señaló la Fepcmac.
En otro momento, resaltó que la tasa de interés promedio para los clientes de las entidades financieras por estas colocaciones ha sido 1.09%.
Mencionó que se han asignado recursos a 22 entidades financieras (nueve bancos, dos financieras, nueve CMAC, una caja municipal de crédito popular y una caja rural de ahorro y crédito (CRAC).
Al 12 de mayo, el BCR ha colocado repos con garantía del gobierno nacional por 27,298 millones de soles, lo que representa 91% del Programa Reactiva-Perú, recordó68.
En el siguiente cuadro muestra el resumen de las subastas efectuadas al 12 de mayo del presente año.

Por otro lado, en el siguiente gráfico se presenta la evolución de las tasas promedio ponderadas de acuerdo al segmento de garantía y monto de crédito.

Más en Andina:
?? Agencias de viaje y turismo virtuales deberán formalizarse a fin de garantizar la identificación de la empresa y su representante legal, para garantizar sus servicios y protección al cliente https://t.co/ewa1SwtMNt pic.twitter.com/zjj9rZS2Z0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 14, 2020
(FIN) MMG/JJN
JRA
Publicado: 14/5/2020
Las más leídas
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que Perú le gane a Chile
-
Chicharrón peruano: deléitate con las variedades regionales de este sabroso potaje
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela
-
Normas Legales: MEF designa a nueva directora ejecutiva de ProInversión