Qali Warma potencia salud y energía de escolares con chocolate para taza
Principal insumo de este alimento es el cacao

Qali Warma promueve el consumo del chocolate para taza, un producto que potencia la salud y brinda energía a los escolares. ANDINA/Difusión
Proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales son los beneficios que aporta a los escolares el chocolate, un alimento rico y nutritivo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Por ello, este alimento para estudiar y crecer forma parte del servicio alimentario del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.

Publicado: 8/9/2022
Sostuvo que el chocolate para taza, de acuerdo a las especificaciones técnicas, es obtenido a partir del extracto seco de cacao (18%), manteca de cacao (14%), entre otros ingredientes.
Qali Warma resaltó que el cacao es el principal insumo para la elaboración del chocolate en taza. Este producto contiene flavonoides, que ayudan a obtener energía y a producir la insulina suficiente, además aumentan la hidratación de la piel, así como su elasticidad y su densidad. Los flavonoides también actúan a modo de neuroprotectores y ayudan a mejorar la memoria, la concentración y por ende la capacidad de aprendizaje de los escolares.

Además, el cacao tiene un alto contenido de magnesio, hierro, potasio, calcio, fósforo y minerales vitales para el buen desarrollo de los huesos y músculos de los escolares.
El cacao contiene una gran concentración de antioxidantes que disminuyen el riesgo de padecer de enfermedades cerebrovasculares, cardiovasculares y formación de tumores. Asimismo, el cacao contribuye positivamente a proteger las células de nuestro cuerpo.
Este alimento para estudiar y crecer se toma de preferencia caliente y acompaña los desayunos de los escolares y se le puede endulzar de manera moderada con panela, agregar canela o ralladura de naranja.
Como parte de las diversas entregas realizadas durante este año escolar, se ha distribuido a la fecha, 36.92 toneladas de chocolate para taza. Es así que en Piura ya se repartió 30.51 toneladas; en Cusco, 6.91 toneladas y en Madre De Dios, más de media tonelada.
Por último, Qali Warma indicó que antes de su entrega, el chocolate para taza, al igual que el resto de alimentos, es sometido a un riguroso control de calidad e inocuidad exigido por el programa (protocolo técnico de registro sanitario de producto y de habilitación o registro de planta, validación técnica oficial de HACCP, registro sanitario y certificados de calidad, entre otros).
Más en Andina:
Adultos mayores de 6 regiones desarrollan habilidades digitales en centros de acceso digital del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (@MTC_GobPeru).
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 8, 2022
?? https://t.co/0BSDYn0pb0 pic.twitter.com/FB2od64qGg
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 8/9/2022
Las más leídas
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que Perú le gane a Chile
-
Chicharrón peruano: deléitate con las variedades regionales de este sabroso potaje
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela
-
Normas Legales: MEF designa a nueva directora ejecutiva de ProInversión