Qali Warma entrega más de 150 t de alimentos para ciudadanos indígenas de Loreto
Pertenecen a pueblos achuar, kandoshi y quechua

Un total de 7,000 ciudadanos indígenas de más de 12 comunidades del distrito loretano de Andoas serán beneficios con alimentos inocuos y de calidad. Foto: ANDINA/Difusión
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma entregó 150.64 toneladas de alimentos inocuos y de calidad para 7,000 ciudadanos indígenas (achuar, kandoshi y quechua) de más de 12 comunidades, que están en situación de vulnerabilidad en el distrito de Andoas, ubicado en la provincia loretana de Datem del Marañón, cerca de la frontera con Ecuador.
Publicado: 8/10/2020
Esta atención es la segunda entrega al distrito de Andoas, concretada al amparo del Decreto Legislativo N.° 1472, que faculta al programa Qali Warma a comprar y entregar alimentos a solicitud de las municipalidades distritales, ministerios y otros. La primera se hizo el 14 de julio pasado y consistió en 106.2 toneladas.
Antes de la distribución, los especialistas de Qali Warma hicieron la prueba organoléptica de los productos en el almacén del proveedor bajo estrictos protocolos de supervisión y liberación, a fin de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente y las exigencias del programa.
Entre los alimentos entregados figuran fideos, arroz, menestras, frijol, leche, azúcar, harina de plátano, avena de kiwicha y aceite, que fueron embarcados y trasladados con todas las medidas de bioseguridad en la motonave fluvial desde el puerto de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, para navegar por los ríos Huallaga, Marañón y Pastaza, hasta Nuevo Andoas.
Los productos entregados por Qali Warma a las poblaciones vulnerables responden a altos estándares de calidad, ya que son elaborados con base en especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y el programa, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable. Por ello, están libres de octógonos, es decir, no superan los límites establecidos de azúcares y grasas.
Durante las entregas se adoptan todos los protocolos y las medidas de prevención sanitaria dispuestas por el sector Salud, como el uso obligatorio de mascarilla, el distanciamiento social y el permanente lavado de manos con agua y jabón. Además, todo el personal de distribución de los proveedores se ha sometido a pruebas de descarte de covid-19.
Más en Andina:
Érase una vez en Cusco: árbol fosilizado cuenta una historia de hace 10 millones de años ?? https://t.co/3SvLPCFuq7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 4, 2020
?? Descubra cómo fueron los Andes peruanos y cómo influyeron en el clima y los ecosistemas.
? Por Jessica Olaechea pic.twitter.com/4aSwCkbyNo
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 8/10/2020
Noticias Relacionadas
-
Lambayeque: Qali Warma verifica calidad de alimentos para más de 134,000 alumnos
-
Qali Warma aprueba bases estandarizadas para proceso de compras electrónico 2021
-
Qali Warma entregó 204 toneladas de alimentos a la municipalidad de Arequipa
-
Qali Warma distribuirá más de 290 toneladas de alimentos en Tumbes
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira