Qali Warma atiende con desayunos y almuerzos a más de 36,000 escolares del Vraem
Los productos que reciben los escolares son según los hábitos de consumo local

El programa Qali Warma atiende con variados alimentos a escolares de la región Junín, que forman parte del Vraem, Foto: ANDINA/Difusión
Bajo estrictas medidas sanitarias y de control de calidad de los alimentos, el programa de alimentación escolar Qali Warma atiende a 36,793 escolares del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), pertenecientes a las familias más vulnerables de la región Junín, con desayunos y almuerzos nutritivos.
Publicado: 5/6/2020
La jefa de la Unidad Territorial Junín, Silvia Salas Alvarado, precisó que los desayunos escolares los están preparando los padres o las madres de familia en sus hogares.
“De esta manera los escolares tienen la energía necesaria, no solo para permanecer atentos en las clases no presenciales, sino también para realizar sus actividades recreativas" durante el estado de emergencia por la pandemia del nuevo coronavirus, sostuvo.
Además de nutritivos, los productos que reciben los escolares son según los hábitos de consumo local. En el área rural y comunidades indígenas, los desayunos aportan entre 20 % y 27 % del requerimiento diario de energía, mientras que los almuerzos de entre 35 % y 46 %; combinados (desayuno y almuerzo) proporcionan de entre un 55 % y 73 % del requerimiento diario de energía.
En el Vraem, considerada pobre y de pobreza extrema, el programa atiende a 970 instituciones educativas públicas de inicial, primaria y secundaria, de las cuales 754 pertenecen a los distritos de Río Tambo, Mazamari, Pangoa y Vizcatán del Ene.
Mientras que en la provincia de Huancayo, capital de la región Junín, son 153 instituciones educativas de los distritos de Santo Domingo de Acobamba y Pariahuanca, y en el distrito de Andamarca, provincia de Concepción, son 63 escuelas.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 4 de junio, a escala nacional había 183,198 casos confirmados de coronavirus y 5,031 fallecidos; la tasa de letalidad es de 2.75 %.
Más en Andina:
??Conoce al párroco del distrito ayacuchano de Carmen Alto, Renzo Mijael, quien ha conseguido una inusual popularidad con sus videos subidos a la plataforma TikTok, en los que transmite optimismo en plena pandemia https://t.co/bclxv6Orrb pic.twitter.com/iyfgS93Hew
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 4, 2020
(FIN) PTM/JOT
Publicado: 5/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus en Huancayo: detectan 22 comerciantes infectados en el mercado mayorista
-
Día de la Madre: policía entrega regalos a más de 60 trabajadoras de limpieza de Huancayo
-
Huancayo: homenaje póstumo a policía que falleció por coronavirus
-
Titular del Fuero Militar Policial inicia en Huancayo visitas de trabajo descentralizadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Fiestas Patrias: Lambayeque presenta 10 festividades que celebrará por aniversario patrio
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 22 de julio del 2025