Pymes peruanas de confecciones buscan nuevos mercados en Europa
Con el objetivo de exportar prendas en algodón y alpaca.

Directora OCEX Bruselas. Rosario Pajuelo.Foto: ANDINA/Melina Mejía.
Un grupo de seis pequeñas y medianas empresas (pymes) peruanas de ropa y textiles llevaron a cabo una gira comercial a Bruselas, Amberes y Lieja, apoyados por la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Oficina Comercial de Perú en Bélgica (OCEX Bruselas).
Video: Pymes peruanas de confecciones buscan nuevos mercados en Europa
Publicado: 9/12/2018
Esta actividad se ejecutó como parte del programa europeo #Al Invest 5 que brinda apoyo a pymes en su proceso de internacionalización, indicó la OCEX Bruselas.
Las seis empresas peruanas (Alberto Cáceres, Bombicis, Cotton Project, HTF Export, Knitting Peru y Rafaella Orellana) se reunieron con empresas belgas conformados por diseñadores, marcas de ropa, agentes durante tres días en la sede de la OCEX Bruselas.
"Esta es una señal de que las empresas europeas perciben muy bien a las peruanas. Los compradores siempre están muy ocupados y van a países de producción masiva como China, Vietnam, India, Bangladesh y Turquía”, dijo la directora de la oficina comercial del Perú en Bruselas, Rosario Pajuelo.
“Por lo tanto, estas misiones son más efectivas para países como Perú que tienen una calidad superior”, agregó.
Reuniones B2B
La misión tuvo por objetivo lograr una mejor comprensión de las tendencias del mercado belga para adaptar la producción de tejidos, especialmente en términos de diseño, colores, texturas, etc.
Estas actividades forman parte de la reunión B2B (Negocio a Negocio) en las oficinas de la OCEX Bruselas ubicada en la avenida Louise 475 Bruselas.
Pajuelo refirió que en esta ocasión se aplicó una dinámica diferente para las reuniones.
“Durante los dos primeros días, cada miembro de la misión visitó a su potencial cliente por separado. El hecho de reunirse directamente en las instalaciones de los compradores belgas refleja la verdadera determinación de las empresas peruanas de buscar a sus clientes sin importar las largas distancias entre las ciudades”, explicó.
Asimismo, indicó que, durante las reuniones algunas compañías prácticamente pudieron cerrar pedidos, otras obtuvieron especificaciones técnicas de algunos estilos para preparar cotizaciones.
Desarrollo textil
"Estamos muy satisfechos con el grado de desarrollo que ha alcanzado nuestra industria de la confección, principalmente en accesorios, ropa para bebés y niños. Algunas marcas peruanas podrían comenzar con su propia marca en el mercado europeo a partir del próximo año", dijo Pajuelo.
Señaló que, no obstante el Perú tiene la distancia y un tiempo de espera más largo como principales desventajas, tiene a su favor una oferta de finos acabados, uso de fibras naturales y un Acuerdo de Libre Comercio que brinda un arancel aduanero cero en la entrada al mercado europeo.
Exposición textil del antiguo Perú
Los participantes de la misión comercial tuvieron la oportunidad de asistir a la inauguración del fabuloso Código de Vestimenta INCA, curado por el Museo de Arte e Historia de la ciudad de Bruselas (abierto hasta el 24 de marzo de 2019) con el apoyo de la Embajada de Perú en Bélgica.
Refirió que los textiles del antiguo Perú eran muy prestigiosos en su sociedad, como símbolos de poder e identidad, y también se usaban para regalos o intercambio.
Los más de 200 objetos en esta exposición, de varias colecciones diferentes, revelan el dominio de los incas en el tejido y los colores brillantes de sus textiles, así como el uso de plumas, oro, plata y conchas en la ropa.
Más en Andina:
Presidente Martín Vizcarra: Referéndum es la democracia en su esencia más clara https://t.co/iWnopGo03O #Referéndum2018 pic.twitter.com/CuTNWP17JL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de diciembre de 2018
(FIN) MDV / MDV
JRA
Video: Pymes peruanas de confecciones buscan nuevos mercados en Europa

Publicado: 9/12/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse