Proyecto Chinecas recuperará 217 hectáreas invadidas en Nuevo Chimbote
Superintendencia de Bienes Nacionales envío documento dando recomendación
Proyecto Chinecas recuperará 217 hectáreas invadidas en Nuevo Chimbote, afirma gerente Edilberto Ñique. ANDINA
El Proyecto Especial Chinecas, en Áncash, recuperará las 217 hectáreas de terrenos que han sido tomadas por invasores en el distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, en la región Áncash; aseveró el gerente de esta entidad, Edilberto Ñique Alarcón.



Publicado: 28/9/2017
El funcionario confirmó que la Superintendencia de Bienes Nacionales envió un documento al Gobierno Regional de Áncash (GRA), en el que dispone que estar tierras sean “recuperadas” a través de acciones extrajudiciales, ya que actualmente se les están dando un uso distinto al que por ley tienen.

Explicó que la recuperación de estas tierras implica un trabajo técnico y legal que incluye el saneamiento de los terrenos para que puedan asegurar la viabilidad del proyecto Chinecas.
Puntualizó que el documento de la SBN ha sido enviado al procurador del GRA para que actúe conforme a sus facultades.
“Vamos a recuperarlas (las tierras invadidas) pero se tiene que hacer en el marco de un trabajo técnico y legal, que se llama saneamiento físico y legal de las tierras”, mencionó.

“Hay una comunicación de la Superintendencia de Bienes Nacionales, dando instrucciones para el recupero de esas áreas. Ese documento debe ejecutarse con el procurador, porque es el defensor de los intereses del Estado y tiene todas las herramientas técnicas y legales”, agregó.
Ñique Alarcón ofreció estas declaraciones en la víspera, luego de participar en el Conversatorio: Viabilidad y Consolidación del Proyecto Especial Chinecas, que fue convocado por el despacho de la congresista por Áncash, María Elena Foronda.
Durante su exposición, el gerente de Chinecas, expuso las cifras de la situación en la que ha recibido la situación del proyecto. Informó, además, que se han hecho observaciones al expediente que se trabajó en base al perfil SISA, licitado durante la gestión del exgobernador regional César Álvarez y que hoy está judicializado.

Participaron de la actividad la alcaldesa provincial, Victoria Espinoza García, el jefe regional de la Contraloría, Ronny Rubina Meza; la Comisionada de la Defensoría del Pueblo, Roslin Villanueva, entre otros.
(FIN) GHD/MAO
Publicado: 28/9/2017
Noticias Relacionadas
-
Áncash: conforman comité especial para evaluar problema de invasiones en Chinecas
-
Gore Ejecutivo: viabilidad de Proyecto Especial Chinecas solicita región Áncash
-
Chinecas construirá sistema hídrico para evitar filtraciones en aeropuerto de Chimbote
-
Áncash: alcaldesa del Santa insta a región recuperar tierras invadidas en Chinecas
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 5.0 en Pisco fue percibido en Lima