Proyectan que facturación en Cyber Days de julio superará S/ 150 millones
Por primera vez se extiende a 5 días y participarán más de 150 marcas

Comercio electrónico. ANDINA/Difusión
Para la presente campaña de ventas con ofertas por Internet “Cyber Days” que se realizará del 18 al 22 del presente mes, se esperan ventas superiores a los 150 millones de soles, indicó el gerente de comercio electrónico de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Jaime Montenegro.
Publicado: 17/7/2022
Refirió que además de las 150 marcas participantes, en esta ocasión se contará con el Cyber Live Shopping, mediante el cual los usuarios podrán comprar en tiempo real lo que deseen mientras un influencer o celebritie prueba el producto a fin de garantizar su calidad.
“Además, reforzamos la compra segura y precios reales mediante auditorías constantes a las marcas participantes. Con estas acciones y más, esperamos facturar más de 150 millones de soles”, señaló.
Para evaluar el comportamiento de las compras online a nivel nacional, el área de comercio electrónico de la CCL desarrolló un sondeo a nivel nacional en el marco del próximo retiro de la AFP y la gratificación de las Fiestas Patrias donde se resalta que más del 60% de peruanos compra online mensualmente, mientras que el 20.65% lo hace cada quince días y 15.48% semanalmente.
En cuanto al ticket de compra mensual, el 31.28% invierte más mil soles en sus compras online, 27.18% entre 250 y 500 soles, 15.90% entre 500 y 750 soles, 14.87% entre 750 y 1,000 soles, y el 10.8% de peruanos invirtió menos de 250 soles.
Además, también consultaron por qué prefieren realizar compras online y resaltaron cuatro motivos principales: por los precios y promociones especiales (26.39%), la posibilidad de comparar precios y variedades (20.29%), porque encuentran de todo hasta productos que no están disponible en tiendas (19.39%) y finalmente la comodidad de comprar desde casa (17.41%).
En cuanto a las categorías preferidas por los peruanos, predominan tecnología (26.86%), hogar (18.54%), moda y accesorios (13.28%), comida a domicilio (9.64%), viajes (9.20%), salud y belleza (7.45%), entretenimiento (4.96%), deportes y fitness (4.09%), capacitación y educación (3.94%), infantil (2.04%), entre otros.
Todas las marcas participantes en la campaña Cyber Days cuentan con el respaldo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Más en Andina:
Ventas minoristas crecerán 2.6% el 2022, más que el promedio de América Latina, pronosticó el FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus, en su último informe de julio del 2022. ??https://t.co/LwFh7SwvNW pic.twitter.com/tc6NCOm6u2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 17, 2022
(FIN) NDP / MDV/JJN
Publicado: 17/7/2022
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Cusco en alerta ante incendios forestales que podrían afectar los parques arqueológicos