Programa Contigo y Minsa se reúnen para fortalecer atención a personas con discapacidad
Ambas instituciones se comprometieron a impulsar el trabajo intersectorial en beneficio de esa población

ANDINA/Carlos Lezama Villantoy
El Programa Nacional Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Dirección de Prevención y Control de la Discapacidad del Ministerio de Salud (Minsa) llevaron a cabo una reunión de articulación a fin de impulsar el cierre de brecha de la certificación de discapacidad severa a nivel nacional y mejorar el acceso a los servicios de salud inclusiva de los usuarios del programa Contigo.

Publicado: 8/11/2024

En cuanto a los avances sobre la certificación de discapacidad, dicha dirección del Minsa aseguró que han realizado capacitaciones presenciales en diferentes regiones del país para promover una mayor participación de médicos en el ejercicio de la certificación.
Por su parte, el programa Contigo viene impulsando esta tarea a través de sus caravanas intersectoriales en las que más de 1200 personas han recibido certificados de discapacidad y se han generado más de 10 mil potenciales usuarios a nivel nacional.
Respecto al mejoramiento del acceso a los servicios de salud inclusiva, el programa Contigo además ha realizado intercambios de información con diversas Direcciones de Redes Integradas de Salud (DIRIS) de Lima Metropolitana y Direcciones Regionales de Salud (DIRESAS) a fin de que más usuarios reciban atención y accedan a los paquetes de salud por etapas de vida.
Entre los principales acuerdos de ambos sectores, el doctor Richard Ruiz, director ejecutivo de la Dirección de Prevención y Control de la Discapacidad se comprometió en generar estrategias que contribuyan a incrementar las acciones de evaluación, calificación y certificación de la discapacidad.
Por su parte, Orfelina Arpasi, directora ejecutiva del Programa Nacional Contigo, señaló que se realizará una capacitación a todos los programas sociales del Midis sobre el enfoque de discapacidad en coordinación con mencionada dirección de salud.
“El fortalecimiento del trabajo intersectorial es indispensable. El programa Contigo no solo se centra en la entrega de una pensión no contributiva, también realiza esfuerzos para lograr que el usuario acceda a servicios complementarios en los que el sector de salud juega un papel muy importante”, finalizó Arpasi.
Más en Andina:
????La Marina de Guerra del Perú convoca a jóvenes profesionales peruanos interesados en unirse a sus filas mediante el Proceso de Asimilación de Oficiales de Servicio 2025, cuyas inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de noviembre. https://t.co/3bE3Bg60eH pic.twitter.com/M60cEsAq01
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 7, 2024
(FIN) NDP/JAM
Publicado: 8/11/2024
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: Conoce el perfil de José Jerí electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026