Produce generó expectativas de negocios por más de S/ 100 millones
En favor de los sectores agroindustria, calzado, alimentos-bebidas y textil-confecciones

Rueda de negocios.
El Ministerio de la Producción (Produce) informó hoy que generó expectativas de negocios por un monto total de 101 millones 700,000 soles en beneficio de 1,535 micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) de los sectores agroindustria, calzado, alimentos-bebidas, y textil-confecciones, durante el 2019.
Publicado: 15/1/2020
Sostuvo que todo ello se logró en el marco de la coorganización de 16 ruedas de negocios desarrolladas en 15 regiones del país.
“Las ruedas de negocios son una herramienta de promoción comercial, que le permite al Produce identificar y reducir brechas productivas, técnicas y comerciales, que afrontan la mipyme”, afirmó el viceministro de Mype e Industria, José Salardi.
Señaló que las iniciativas se constituyen como un articulador para la mipyme, con el propósito de que tengan acceso a empresas compradoras nacionales, establezcan contactos comerciales y generen oportunidades de negocio.
Es preciso mencionar que las reuniones empresariales fueron impulsadas por el Viceministerio de Mype e Industria mediante la Dirección General de Desarrollo Empresarial (DGDE) con el apoyo en Lima de la Cámara de Comercio de Lima.
En las regiones, el soporte llegó a través de los gobiernos regionales de Pasco, Lambayeque, Tacna, Loreto, Cajamarca, La Libertad, Puno, Moquegua, Cusco, Junín, Piura, Arequipa, Ica y Áncash.
Fondo Crecer
Asimismo, la DGDE, con el soporte del Fondo Crecer, firmó 15 convenios de garantía de crédito con Instituciones Financieras Internacionales, obteniendo de esta forma 1,541 operaciones por 50 millones de soles, beneficiando a 1,468 empresas; además de 7 convenios de crédito y 7 operaciones por 300,000 soles en favor de 7 empresas.
Del mismo modo, la dirección brindó asistencia técnica a 1,583 mypes a nivel nacional en la mejora de sus procesos productivos y la gestión de la calidad en los sectores de agroindustria, calzado, madera, textil-confecciones y metalmecánica.
Más en Andina:
Finanzas personales: cuatro consejos para uso correcto de tu tarjeta de crédito https://t.co/VG4jocPMLT pic.twitter.com/AlLr5nmodo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 15, 2020
(FIN) CNA
Publicado: 15/1/2020
Las más leídas
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama
-
Día Nacional del Pisco: más del 85% de productores son mypes
-
Fiestas Patrias: trasporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio