Producción minero metálica nacional reporta aumentos intermensuales
En mayo último producción de cobre, oro, zinc, plata, y estaño creció respecto a abril 2022

Actividad minera. ANDINA/Difusión
La producción minero metálica nacional reportó en mayo último aumentos intermensuales en cinco de los ocho minerales principales: cobre (2.4%), oro (1.3%), zinc (18.3%), plata (1.9%), y estaño (1.4 %), respecto a abril 2022, señaló hoy el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Publicado: 5/7/2022
Asimismo, precisó que los siguientes metales registraron disminuciones en el referido periodo: plomo (-8.5%), hierro (-7.7%) y molibdeno (-1.0%).
En tanto, la producción acumulada de enero-mayo del presente año, evidenció un ligero descenso afectado por la coyuntura de interrupciones de las actividades mineras; logrando resultados positivos solo en estaño (5%), hierro (0.1%) y molibdeno (3.1%).
El Minem, refirió que estos datos se encuentran registrados en el Boletín Estadístico Minero (BEM) que edita mensualmente la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM).
Cobre
El Minem, indicó que la producción de cobre en mayo, registró 174,258 Toneladas Métricas Finas (TMF) reflejando una disminución de 11.2% respecto al mismo mes de 2021 (196,270 TMF). Asimismo, la producción acumulada al quinto mes del presente año reportó un total de 898,175 TMF, lo que significó un ligero descenso interanual acumulado de 0.3% (900,799 TMF).
“Dicha contracción, fue causado por una menor producción de Southern Perú Copper Corporation (-26.8%) y el problema social en MMG Las Bambas. Pero, la mayor producción fue de Compañía Minera Antamina (+3.8%) y Sociedad Minera Cerro Verde (+12.6%), compensan la producción interanual acumulada a mayo”, precisó.
A nivel de empresas, Minera Antamina es el principal productor de cobre con 21.9%. Seguida por Minera Cerro Verde con el 20.9% y Southern Perú Copper Corporation con el 13.6%.
A nivel regional, Áncash ocupa el primer lugar con una participación del 22.1%. Le siguen, Arequipa (21.1%) y Cusco (10.5%).
Oro
La producción de oro registró en mayo 7’666,647 gramos finos (g finos), disminuyendo 2.0% en comparación al mismo mes de 2021 (7’824,236 g finos). También descendió su producción acumulada (37’568,083 g finos) en 1.7% en comparación a idéntico mes del año pasado (38’201,401 gramos finos).
A nivel de empresas productoras de oro, Minera Poderosa se mantuvo en primer puesto con 9.9%. Minera Yanacocha (9.2%), y Minera Aurífera Retamas (5.9%). A nivel regional, La Libertad conservó el primer lugar con 31.5% de la producción total. Mientras, Cajamarca y Arequipa con el 21.4% y 18.7%, respectivamente.
Zinc
En cuanto a la producción de zinc, alcanzó 117,088 TMF en mayo, reflejando una contracción de 17.9% con respecto a similar mes del año previo (142,690 TMF). Y una merma interanual de 15.4%.
A nivel de empresas, Minera Antamina se ubica en primer lugar con 38.2%. Siguen, Volcan Compañía Minera con el 10.1% y Nexa Resources Perú con el 6.9% de la participación total.
A nivel regional, Áncash mantiene el primer lugar con 41.9%. Detrás, Junín y Pasco, con 17.1% y 14.2 %, respectivamente
Estaño
La producción de estaño registró en mayo 2,406 TMF, creciendo 6% con relación al mismo mes de 2021 (2,270 TMF).
Mientras, la producción acumulada (11 598 TMF) mostró un aumento interanual de 5%; debido al buen desempeño de Minsur, única productora de este metal en el país en la región Puno.
Plata
Finalmente, el Minem indicó que la producción de plata reportó 251,878 kilogramos finos, una disminución interanual de 11.1%. Similar comportamiento negativo se evidenció en la producción acumulada de 7.1%.
A nivel de empresas, Minera Antamina ocupó el primer lugar con 18.0%. Continúan, Minera Ares y Volcan Compañía Minera con el 8.7% y 7.4%, respectivamente. A nivel regional, Áncash mantuvo su liderazgo con 22.4%; seguido de Pasco y Junín, con el 19.9% y 15.1%, respectivamente.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 5/7/2022
Las más leídas
-
Tacna: Vientos fuertes levantan polvo en varias localidades y dañan viviendas y cultivos
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Viviendas de Interés Social lideran ventas en el mercado peruano
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Fuertes vientos oscurecieron cielo del Norte Chico tras un claro rayo solar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias