Procesos de selección y ratificación de magistrados contarán con apoyo de Contraloría
Anuncia el contralor Nelson Shack

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
El contralor Nelson Shack anunció que los procesos de selección de y ratificación de magistrados que a futuro convocará la Junta Nacional de Justicia (JNJ), contarán con el apoyo de la Contraloría General de la República.
Publicado: 9/2/2020
En declaraciones a la Agencia Andina indicó que esta será una de las acciones que se tomarán luego de concretar un convenio de cooperación interinstitucional, luego de haber firmado en principio un acuerdo intención con la institución que lidera Aldo Vásquez.
“¿Cómo podríamos apoyar el trabajo futuro de la Junta Nacional de Justicia?, a través de los procesos de selección, nombramiento y ratificación que iniciará, por medio de las pruebas de confianza en las que se especializa la Contraloría”, señaló.
Shack explicó que este trabajo lo desarrolló la Contraloría durante la elección de los siete miembros de la Junta Nacional de Justicia.
“Especialmente las de conflicto patrimonial y de conflicto de intereses a todos los postulantes, a los jueces y fiscales, esa es una capacidad que tiene la Contraloría. (…) Esta formaron parte de las cuatro pruebas de confianza, que la completan la psicotécnica y psicológica”, añadió.
Secreto bancario
En otro momento, manifestó que la próxima semana se iniciará el proceso de investigación más formal a los siete miembros de la Junta Nacional de Justicia.
“Ellos tienen que abrir su secreto bancario para que, durante el periodo de seis meses, la Contraloría pueda hacer las investigaciones más rigurosas sin este secreto bancario”, sostuvo.
Dijo que esta labor comprenderá el análisis la situación patrimonial teniendo levantado el secreto bancario de todos los miembros.
“Una cosa similar, sin levantar el secreto bancario, podemos hacerlo para todos los jueces y fiscales y para todos los que van a ser ratificados y evaluados”, agregó.
(FIN) JCC
Más en Andina:
¡Atención!?? Advierten a omisos al voto en #Elecciones2020 a pagar multas y evitar cobranzas coactivas.?? https://t.co/eOOr9iB3LW pic.twitter.com/GkPOOV37eL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 8, 2020
Publicado: 9/2/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse