Principales autores de feminicidio son parejas o exparejas de víctimas

ANDINA/Difusión
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) informó que al menos el 50% de víctimas de feminicidio y tentativa de feminicidio, mantuvieron un vínculo sentimental con sus agresores.
Publicado: 1/1/2018
Así lo indicaron los Centros Emergencia Mujer (CEM), precisando que entre enero y noviembre de este año, el 54.8% de casos eran parejas y 30.7% fueron atacadas por sus ex parejas.
Asimismo, indicó que estos crímenes tienen como principal escenario a un lugar íntimo y familiar.
De igual forma, señaló que el 55% de víctimas de feminicidio y tentativa de feminicidio denunciaron a sus agresores, mientras el 34% no tomó ninguna medida de protección.
El MIMP reitera su llamado a las víctimas de violencia familiar y sexual a denunciar estos hechos para prevenir un desenlace fatal.
Más en Andina:
#ResumenPerú2017 Estos son los hechos que marcaron nuestro país en el 2017 #FelizAño https://t.co/S2A94BxBz5 pic.twitter.com/dMxaGM9GU0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de enero de 2018
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 1/1/2018
Las más leídas
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?