Poder Judicial confirma sanción del Indecopi a Colegio de Ingenieros del Perú
En primera instancia, por incurrir en prácticas anticompetitivas

ANDINA/archivo
El Décimo Primer Juzgado Constitucional de Lima, en primera instancia, confirmó la sanción que impuso el Indecopi al Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) por elevar los costos de los servicios de consultoría de sus agremiados en los proyectos a cargo de Provías Nacional, incurriendo así, en prácticas anticompetitivas.
Publicado: 27/8/2019
De este modo, se ratifica la decisión del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) que le impuso una multa de 1,000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
En el 2014, la Comisión de Defensa de la Libre Competencia sancionó con la referida multa al CIP por infracción al literal a) del artículo 11.1 de la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas (Decreto Legislativo N° 1034).
La ilegal práctica del CIP consistió en establecer un tarifario para los ingenieros colegiados, incluyendo a los funcionarios de Provías Nacional, de forma obligatoria, bajo apercibimiento de aplicar sanciones previstas en el artículo 54 literal f) del Título V del Código de Ética del CIP.
Los honorarios mínimos establecidos para los ingenieros tuvieron como efecto el incremento del costo de las obras de infraestructura que licitaba el Estado, eliminando la competencia entre profesionales de dicho colegio, quienes no podían reducir sus propuestas ante el riesgo de sanción.
En atención al recurso de apelación presentado por el CIP, la Sala Especializada en Defensa de la Competencia confirmó la sanción de la primera instancia administrativa.
“Hay que precisar que la decisión del Juzgado Constitucional ha sido apelada por el CIP y será resuelta por la Corte Superior”, puntualizó el Indecopi.
Más en Andina:
Fonavi: familiares de fallecidos pueden cobrar aportes sin testamento https://t.co/e8c0oZfDaj pic.twitter.com/Us7NdYvXu4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 27, 2019
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 27/8/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse