Poder Judicial atiende demandas por alimentos en distritos de Lima sur
Mediante programa Justicia de Género al Alcance de la Comunidad, de Corte Superior de Lima Sur

El programa Justicia de Género al Alcance de la Comunidad busca acercar la justicia a la población víctima por incumplimiento de deberes alimenticios y filiación de paternidad. Foto: ANDINA/ Poder Judicial.
Con 40 procesos por omisión a la asistencia familiar y el ingreso de cuatro demandas por el mencionado delito, se inició el programa Justicia de Género al Alcance de la Comunidad, en el centro poblado Pachacámac, en Manchay, informó la Corte Superior de Justicia de Lima Sur.
Publicado: 11/8/2021
La presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, Emperatriz Tello Timoteo, explicó que el programa busca acercar la justicia a la población víctima por incumplimiento de deberes alimenticios y filiación de paternidad.
“Ello permite fortalecer los servicios judiciales para la comunidad de zonas más vulnerables, comprendidas en el ámbito del Distrito Judicial de Lima Sur”, comentó.
El servicio cuenta con un juez o jueza en modalidad virtual, un trabajador administrativo del Módulo de Violencia contra las Mujeres y de la Comisión de Género de Justicia de la Corte de Lima Sur, quienes atienden diversos casos en materia de violencia familiar, incumplimiento por alimentos y filiación de paternidad, y dictan las medidas de protección, cuando corresponde, de manera inmediata.
Cronograma
A partir de agosto, Justicia de Género al Alcance de la Comunidad tiene programado visitar otras localidades de Pachacámac y Chorrillos. En setiembre lo hará en San Juan de Miraflores, en octubre en Villa María del Triunfo y en noviembre estará en Villa El Salvador.
La Corte Superior de Justicia de Lima Sur continuará su misión de promover y garantizar las condiciones de acceso efectivo a la justicia, así como acercar los servicios del sistema de justicia a las poblaciones vulnerables.
Más en Andina:
La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica), el Poder Judicial y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) firmaron un acuerdo interinstitucional para reforzar la Justicia de Paz en atención a casos de violencia de género. https://t.co/f7D3PD01x1 pic.twitter.com/l8YWd5a7uG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 3, 2021
(FIN) NDP/ SMS
GRM
Publicado: 11/8/2021
Las más leídas
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo