Plantean proyecto de ley que modifica "Ley Mulder"
Iniciativa permite al Estado contratar publicidad en medios privados

ANDINA/Difusión
El congresista Roberto Vieira propuso un proyecto de ley que plantea permitir al Estado contratar publicidad en medios de comunicación privados para fortalecer políticas públicas y el ejercicio de derechos ciudadanos, además de fijar un tope máximo de inversión con ese fin.
Publicado: 20/8/2018
El proyecto de ley 3223/2018-CR, denominado “Ley que Regula la Publicidad Estatal y su Gasto en Medios Privados”, abarca a todas las entidades públicas, incluidas las de derecho privado y las pertenecientes a regímenes especiales, así como las empresas del Estado, los gobiernos locales y regionales.
“La publicidad estatal en los medios de comunicación privados está prohibida, a excepción de la publicidad institucional pública debidamente orientada al fortalecimiento de políticas públicas para el ejercicio de los derechos ciudadanos”, indica la iniciativa.
Asimismo, la propuesta señala que las entidades públicas podrán contratar publicidad, pero no podrán exceder el 0.20 por ciento de la partida de bienes y servicios del total de su presupuesto.
Establece también que no estarán incluidas dentro de las prohibiciones y limitaciones la Comisión de Promoción del Perú (Promperú) y el Instituto Nacional de Defensa civil (Indeci).
El proyecto agrega que las instituciones públicas solo podrán contratar en los medios de comunicación privados que estén debidamente inscritos en el Registro Especial de Proveedores de Publicidad Estatal.
Al igual que la Ley de Publicidad Estatal, aprobada por el Congreso a mediados del año pasado, la iniciativa de Roberto Vieira exceptúa la prohibición cuando se trate de desastres naturales y estados de emergencia, procesos electorales y publicaciones exigidas por ley.
En estos casos, la publicidad contratada y difundida no podrá tener alusiones directas a autoridades y “no excederá del 0.50 por ciento de la partida de bienes y servicios de la entidad”.
La propuesta modifica la denominada "Ley Mulder", aprobada recientemente por el Congreso, la cual prohíbe la contratación de publicidad estatal en medios de comunicación privados, salvo en casos de desastres naturales o en época de elecciones.
(FIN) JCC/CCR
Más en Andina:
Benicio Ríos: congresista @GloriaMonteneg considera debe ser apartado de APP https://t.co/ATr2nm7Ps3 pic.twitter.com/LFhEQDHcKU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de agosto de 2018
Publicado: 20/8/2018
Noticias Relacionadas
-
Ejecutivo observará ley de publicidad estatal y enviará contrapropuesta
-
Bancada de PPK presentó acción de inconstitucionalidad contra ley de publicidad estatal
-
Merino insta a reiniciar el diálogo por una mejor ley de publicidad estatal
-
Jurados electorales registran más de 1,200 casos de publicidad estatal prohibida
-
Sheput presenta proyecto para derogar ley que prohibe publicidad estatal en medios
-
Mulder dice que difusión de audios es represalia por la ley sobre publicidad estatal
Las más leídas
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Gobierno publica ley de crédito suplementario para consolidación económica y otras medidas
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua