Petroperú descarta sobreprecios en sus combustibles
Precios a nivel planta de abastecimiento y las de su competidor han seguido tendencia de precios internacionales

ANDINA/Difusión
Ante versiones periodísticas sobre supuestos márgenes elevados de los precios de combustibles de Petroperú, que le permitirían afrontar el endeudamiento adquirido para la construcción de la Nueva Refinería Talara, la empresa precisa lo siguiente.




Publicado: 21/6/2022
1. Las listas de precios de Petroperú a nivel Planta de Abastecimiento y la de su principal competidor han seguido la misma tendencia de los precios internacionales, por lo que no es cierto que Petroperú esté incrementando constantemente sus precios para pagar su endeudamiento.
Como se puede apreciar en el gráfico N° 1, la tendencia de incremento de precios de Petroperú y la de su competidor principal en el Gasohol 90 y Gasohol 95 son similares a lo largo de lo que va del año. Cabe resaltar que son precios de lista en Plantas de Abastecimiento.

Como se observa en el Gráfico N°2, en el caso del Diésel B5 S50 UV los precios de lista se han adecuado a lo dispuesto por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) respecto al Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC) y son similares con relación a su principal competidor. Asimismo, los incrementos registrados en el precio de lista para el Diésell Uso Vehicular (UV) en lo que va del año se deben a aumentos en la banda de precios de los productos afectos al FEPC.

2. En lo que va del presente año, el conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania y el desequilibrio entre oferta y demanda mundial de combustibles ha incrementado hasta en 84% los precios internacionales de las gasolinas y el 85% el precio internacional del diésel, lo que se muestra el siguiente cuadro:

En el siguiente cuadro se puede apreciar que la variación de precios internacionales de combustibles en la Costa del Golfo de los Estados Unidos se ve reflejada en la lista de precios de Gasohol, 97, Gasohol 95 y Gasohol 90 de Petroperú en sus plantas de abastecimiento.

Cabe señalar que estos combustibles no están incluidos en el FEPC. No sucede lo mismo con el Gasohol 84 y el Diésel B5-S50 UV, donde se puede notar que la variación de precios es mucho menor ya que estos combustibles si se encuentran incluidos en el FEPC.
3. Cabe precisar que Petroperú no tiene injerencia sobre la fijación de precios de combustibles hacia el consumidor final, ya que los precios son libres y son fijados por las estaciones de servicio.
Más en Andina:
Conoce el cronograma de pagos de sueldos y pensiones 2022 en Estado ? https://t.co/Sxh1VkxT8z
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 21, 2022
Se busca mejor atención a trabajadores y pensionistas en este aspecto, señala @MEF_Peru. pic.twitter.com/OGp5aZPvSN
(FIN) NDP/JJN
JRA
Publicado: 21/6/2022
Noticias Relacionadas
-
Petroperú alerta sobre páginas web falsas y estafas digitales
-
Aceptan enmienda para extender plazo de presentación de estados financieros de Petroperú
-
Tenedores de bonos amplían plazo a Petroperú para entregar estados financieros
-
Perupetro exhorta acelerar aprobación para que Petroperú asuma Lote 192
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
El largo camino de los niños que padecen el síndrome de Gaucher en Perú
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva
-
Jefa de Estado: “Honramos a quienes entregaron sus vidas luchando contra el terrorismo”
-
El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, asesinado de un disparo en una universidad
-
Presidenta Dina Boluarte lidera ceremonia por el Día de los Defensores de la Democracia