Perú Service Summit impulsará exportaciones de pymes de servicios
Hoy se inauguró foro internacional que se desarrollará hasta este viernes

Perú tiene gran aporte en el desarrollo de software.Foto: ANDINA/Vidal Tarqui
El Foro Internacional Perú Service Summit ayudará a generar información necesaria para impulsar las exportaciones de servicios de las pequeñas y medianas empresas (pymes), consolidando mercados y ubicando nuevas oportunidades, sostuvo hoy el presidente ejecutivo de Promperú, Luis Torres.
Publicado: 21/9/2020
“Este foro nos permitirá conocer las tendencias que hay en el mercado internacional del sector servicios”, dijo el representante de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) durante la inauguración del foro internacional, que por primera vez se realiza de manera virtual, y que se desarrollará hasta este viernes.
Dijo que en esta ocasión participarán más de 28 especialistas del mundo, conocedores del comportamiento de las empresas de servicios.
Hoy se inauguró el Foro Internacional #PerúServiceSummit que se desarrollará hasta este viernes y contará con la participación de 28 especialistas. https://t.co/CQ8QM64z4u
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 21, 2020
Video: @Promperu pic.twitter.com/UjCo8H6563
Nuevos negocios
Asimismo, resaltó que este foro permitirá generar contactos para el desarrollo de nuevos negocios. “La idea es aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado internacional”, anotó.
En este foro internacional se presentarán seis casos de éxito. "Hay un mundo de oportunidades para aprovechar", dijo Torres.
Explicó, asimismo, que Promperú tiene oficinas comerciales en 50 países, que llegan a representar el 80% del producto bruto interno (PBI) del planeta.
“Esa presencia nos permite apoyar a nuestros exportadores a encontrar nuevas oportunidades para hacer negocios”, dijo.
¡Sigamos innovando juntos! ?????????? Participa de #PerúServiceSummit, una de las principales plataformas de comercio de servicios de Latinoamérica. ¡Las inscripciones están abiertas! ?? https://t.co/oxDgfvMim2#Servicios #ExportaciónDeServicios #PROMPERÚ pic.twitter.com/DSkOcEljyM
— PROMPERÚ (@Promperu) September 18, 2020
Aporte
Subrayó que el "Perú Service Summit" es el principal escaparate de la oferta exportadora peruana de servicios y que se ha consolidado como la principal plataforma de negocios del sector en Latinoamérica.
"En esta propuesta hay valor agregado, una transformación de la tecnología por parte de jóvenes talentos peruanos que tienen una visión global y dan provisión de soluciones para distintos aspectos de esta nueva era, donde la tecnología de las comunicaciones, la cuarta revolución industrial y la economía circular van a estar muy presentes", aseveró.
En ese sentido, comentó el especial interés que captan industrias como las del marketing digital, animación 3D o servicios editoriales, entre otras.
"El Perú es reconocido en ramas muy de nicho. Somos fuertes en desarrollo minero y la provisión para la minería. También en los sistemas para temas ambientales", comentó.
Más en Andina:
?? Impulsan internacionalización y prácticas sostenibles en la moda peruana ?? https://t.co/kaalu8pQ3A pic.twitter.com/USwtG9cWMK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 19, 2020
(FIN) SDD/JJN
JRA
Publicado: 21/9/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
-
Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio