PCM presenta primer diagnóstico sobre implementación del Centro Nacional de Datos

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui
En el marco de la implementación de la Ley de Gobierno Digital, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y la Cooperación Coreana presentaron el primer diagnóstico enfocado en la ejecución del Centro Nacional de Datos del Estado.
Publicado: 11/12/2019
Marushka Chocobar, secretaria de Gobierno Digital de la PCM, dijo que, siguiendo los lineamientos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Presidencia del Consejo de Ministros está enfocada en implementar la Ley de Gobierno Digital y, en particular, el pilar de gobierno de datos.
"Por ello, con el apoyo de la Cooperación Coreana se está trabajando para garantizar el diseño de un Data Center que permita tomar decisiones de Estado basada en datos confiables”, manifestó.
En esa línea, el Centro de Cooperación en Gobierno Digital Perú – Corea hizo un trabajo de investigación y diagnóstico a nivel nacional con la participación de las principales entidades públicas que gestionan los datos del Estado.
“La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gobierno Digital, está construyendo el marco de confianza digital para los ciudadanos", enfatizó.
En ese contexto, remarcó que el Centro Nacional de Datos constituye uno de los compromisos de mayor envergadura en la Agenda Digital al Bicentenario en favor de la competitividad del país y la prosperidad económica de los peruanos.
La Ley de Gobierno Digital del Estado establece seis pilares importantes: la identidad digital, la interoperabilidad entre las entidades públicas, la seguridad digital, la arquitectura digital, los servicios digitales para los ciudadanos y la gobernanza de datos.
El Perú mantiene un acuerdo de entendimiento con la Cooperación Coreana desde el 2017.
Junto a expertos coreanos se han trabajado proyectos sobre interoperabilidad, seguridad digital, arquitectura digital y gobierno de datos, todos enfocados en el despliegue de la Ley de Gobierno Digital.
A la fecha, dicha ley está implementada mediante proyectos financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
(FIN) NDP/VVS
JRA
Más en Andina:
#EleccionesCongresales2020: estas son las plataformas que puedes usar para conocer a los candidatos https://t.co/HS43CP5mtF pic.twitter.com/AyqeZORjP2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 11, 2019
Publicado: 11/12/2019
Noticias Relacionadas
-
PCM presenta avances en tecnologías digitales para compras públicas sin corrupción
-
PCM anuncia Datatón por la Integridad, primer evento de analítica de datos
-
PCM organiza el IV Seminario Internacional de Modernización de la Gestión Pública
-
PCM resalta avances del Laboratorio de Transformación Digital del Estado Peruano
-
Elecciones 2020: PCM presenta plataforma de candidatos
-
Representante de la PCM se reunió con comunidades de Apurímac y Cusco
Las más leídas
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo