Pasamayo: informe pericial revela que camión invadió carril contrario y provocó colisión
Investigaciones se basan en análisis realizado al reporte del GPS e inspección técnica en la vía

El jefe de la División de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional, coronel PNP Franklin Barreto, informó hoy que las investigaciones policiales arrojan que el accidente del martes último en el Serpentín de Pasamayo se produjo por la invasión del carril contrario por parte del chofer del tráiler. Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El jefe de la División de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional, coronel PNP Franklin Barreto, informó hoy que las investigaciones policiales arrojan que el accidente del martes último en el serpentín de Pasamayo se produjo por invasión del carril contrario provocado por el chofer del tráiler.

Pasamayo: relación de 50 fallecidos identificados por familiares en hospital de Chancay
“La utilización de las vías públicas demanda un uso racional de estas. Si la velocidad máxima en este caso es de 45 km/h, pero la estructura del vehículo es muy larga, el conductor debe reducir la velocidad hasta los límites que le permitan realizar un giro en la curva sin que esto signifique invadir el carril contrario”, comentó el coronel Barreto.


Publicado: 4/1/2018
Sostuvo que esta información técnico-pericial fue entregada hoy a la Fiscalía Provincial Penal de Huaral, para la continuación de las pesquisas. A nivel policial, dijo, las indagaciones se basan en evidencias, el análisis efectuado al reporte del GPS y la inspección técnica en la vía.

Precisó que como factores secundarios que provocaron el accidente se encuentran el exceso de velocidad por parte del tráiler y la velocidad inapropiada del conductor del ómnibus, pese a que este último no tenía limitaciones en su recorrido.
“La utilización de las vías públicas demanda un uso racional de estas. Si la velocidad máxima en este caso es de 45 km/h, pero la estructura del vehículo es muy larga, el conductor debe reducir la velocidad hasta los límites que le permitan realizar un giro en la curva sin que esto signifique invadir el carril contrario”, comentó el coronel Barreto.

Otro factor para que se haya producido este fatal accidente, indicó Barreto, fue la falta de señalización y la ausencia de elementos de seguridad vial en la zona.

Por otro lado, la autoridad oficial confirmó que el conductor del tráiler fue puesto a disposición de la Fiscalía Provincial Penal de Huaral, en calidad de detenido.
(FIN) NDP/LZD
GRM
También en Andina:
Pasamayo: @PoliciaPeru recuperó segundo cuerpo avistado en acantilado https://t.co/gQohy9KpgI pic.twitter.com/CMvbrgZb4i
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de enero de 2018
Publicado: 4/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Pasamayo: relación de 50 fallecidos identificados por familiares en hospital de Chancay
-
Pasamayo: la policía avista dos cuerpos en acantilado donde ocurrió accidente
-
Pasamayo: fiscal de Huaral llegó a zona del accidente para levantamiento de cuerpos
-
Pasamayo: recuperan primer cuerpo de víctima hallado en acantilado
-
Pasamayo: PNP recuperó segundo cuerpo avistado en acantilado
Las más leídas
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Universitario de Deportes se corona ganador del Torneo Apertura 2025
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Perú derrota a Egipto y cierra con triunfo su participación en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Convocan a licitación pública internacional para construir relleno sanitario de Piura
-
Perú llega a las 8 medallas en el Panamericano de Lucha U20
-
PNP restablece el tránsito vehicular y el orden en Arequipa, Lima, Ica y La Libertad
-
Cusco: Minam moviliza más de S/ 800 mil para apoyar a bionegocios en la región