Papa Francisco: 12 tejedoras de Lambayeque compiten en concurso de sombrero
Acompañará a bienvenida a jefe de la iglesia Católica en Trujillo
ANDINA/Difusión
Un total de 12 tejedoras presentarán sus trabajos artesanales en el concurso “El sombrero del Niño del Milagro”, cuyo accesorio ganador, acompañará en Trujillo a la sagrada imagen de Ciudad Eten, en la región Lambayeque, durante la visita del Papa Francisco el 20 de enero del 2018.


Publicado: 8/12/2017
“Ciudad Eten es conocida como la Capital del Sombrero y cuenta con destacadas exponentes en artesanía. Con este concurso estamos promoviendo la identidad de nuestro pueblo y nuestro Niño del Milagro llevará puesto el sombrerito ganador durante la misa en la que participarán más de un millón de personas”, expresó el párroco del templo de Ciudad de Eten, Eleuterio Vásquez Gonzales.

Informó que el Papa Francisco observará el regalo de este querido pueblo elaborado por las manos benditas de sus artesanas.
Vásquez Gonzales participa activamente en las reuniones que se desarrollan en Trujillo para coordinar la visita del Sumo Pontífice.
La imagen del Divino Niño del Milagro es una de las que participará el próximo 20 de enero en la Santa Misa que se oficiará en Huanchaco (Trujillo) a las 10:00 de la mañana con el Papa Francisco.
La imagen etenana simboliza el milagro eucarístico ocurrido en 1649, cuando los fieles que participaban en la misa, observaron a un niño muy hermoso en la hostia consagrada.
El concurso se realizará hoy en la iglesia Santa María Magdalena (parque principal de Ciudad Eten) durante la misa de Primera Comunión en la que participarán un centenar de niños vestidos de blanco.
Las concursantes ingresarán en el momento del ofertorio y al finalizar la misa el jurado deliberará mientras parejas de marinera deleitarán a los asistentes. Asimismo, una niña declamará el poema “Yo soy de Eten” y tres danzas se presentarán antes de entregar los diplomas a las participantes. La ceremonia final se cumplirá en el atrio de la Iglesia.

La comisión organizadora del concurso informó que las tejedoras inscritas son: Manuela Liza Neciosup, Eusebia Quesquén de Ñiquen, Gregoria Liza de Yovera, María Rufina Barrios de Liza, Jesús Neciosup Chicoma, Martha Nuntón Quesñay, Manuela Lumbre Puican, Isabel Palomino Alcántara, Irene Chafloque Quesquén, Eudelia Chafloque Quesquén, Albina Liza Neciosup y Juana Ángeles Gonzales.
De ellas cuatro etenanas pertenecen al programa Pensión 65 y todas ya se sienten ganadoras pues si bien el sombrerito ganador irá con el Niño a Trujillo, los demás sombreritos se lucirán durante la feria y a lo largo del año para que todos los fieles observen el talento etenano.
(FIN) SDC/MAO
También en Andina:
Papa Francisco: indígenas de Datem del Marañón y Alto Amazonas acudirán a encuentro https://t.co/SIQxqFuCdf vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 7 de diciembre de 2017
Publicado: 8/12/2017
Las más leídas
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Minería: empleo formal marca récord histórico con 256,000 puestos de trabajo directos
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?