Otass recibirá certificación ISO 37001:2016 en su Sistema de Gestión Antisoborno
Organismo técnico obtuvo opinión favorable de certificadora internacional

ANDINA/Difusión
El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), ente adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), recibirá en su Sistema de Gestión Antisoborno la certificación ISO 37001:2016.
Publicado: 23/12/2022
Dicha norma internacional especifica medidas, políticas, procedimientos y controles que contribuyen a prevenir, detectar y abordar el soborno en toda la entidad y sus actividades.
Tras una exhaustiva auditoría externa realizada en la entidad, la certificadora internacional Sociedad Mediterránea de Certificaciones Perú SAC emitió opinión favorable para que el organismo técnico obtenga esta importante acreditación, que será remitida en los próximos días.
Además, verificó que el Otass, siguiendo los pasos para constituir un Sistema de Gestión Antisoborno eficaz detallados en el estándar internacional ISO 37001:2016, aprobó normativas, puso en funcionamiento una plataforma de debida diligencia y, designó a una persona responsable de la vigilancia de su cumplimiento
Además, evalúa riesgos de corrupción e inconducta funcional, ejecuta una política antisoborno y capacita a sus trabajadores para que pongan en práctica este procedimiento.
En esa línea, el organismo también realiza controles financieros y comerciales, tiene institucionalizada la presentación de informes y procedimientos de investigación y usa herramientas e instrumentos para concretar una gestión limpia y transparente.
El ISO 37001:2016 que recibirá el Otass comprueba que el organismo, alineado a la política del MVCS y a través del compromiso decidido de su alta dirección, ha establecido en sus diferentes estamentos una cultura de integridad, transparencia, honestidad, cumplimiento de obligaciones y lucha contra la corrupción.
Hay que recordar que el soborno es una de las formas de corrupción más habituales, socava el buen gobierno, frena el desarrollo, distorsiona la competencia, obstaculiza el alivio de la pobreza y el cierre de brechas, aumenta el costo de los bienes y servicios, disminuye la calidad de estos e interfiere con el correcto funcionamiento de los mercados.
Labor en favor de las EPS
En el Otass, la prevención de sobornos y de actos de corrupción garantiza el buen uso de los recursos y crea las condiciones para una correcta gestión en favor de las empresas de agua potable y alcantarillado, considerando que el organismo administra temporalmente a 18 EPS a través del Régimen de Apoyo Transitorio (RAT).
Ello, con el objetivo de brindarles asistencia técnica y financiera para reflotarlas y mejorar la prestación de sus servicios a la población.
Además, administra la Unidad Ejecutora 002 Agua Tumbes y fortalece las gestiones de otras 30 prestadoras de accionariado municipal del interior del país.
Un factor importante para que el Otass acceda al ISO Antisoborno ha sido la implementación del Índice de Capacidad Preventiva (ICP) del Modelo de Integridad, elaborado por la Secretaría de Integridad Pública, de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que certifica los avances en la ejecución de medidas que impiden actos de corrupción en las organizaciones públicas.
Asimismo, el organismo cuenta, desde diciembre del 2021, con la certificación ISO 9001:2015 en su Sistema de Gestión de la Calidad, que garantiza altos estándares en la incorporación de las EPS al RAT y acredita la asistencia técnica y financiera que les brinda el organismo.
Más en Andina:
?? Oferta de pavos en fiestas de fin de año crecerá 6% y sumará 1.75 millones, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 23, 2022
?? https://t.co/ePy9vX1Bdg pic.twitter.com/bRxkERjAqJ
(FIN) NDP/RGP
Publicado: 23/12/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas