OTASS implementa aplicativo móvil para pagos en línea en 19 entidades prestadoras
Mediante “Gotitas” el usuario accede a información de su recibo y cancelar su deuda con tarjeta de crédito o débito

El Organismo Técnico de la Administración de Servicios de Saneamiento (OTASS) ha puesto a disposición de los usuarios de las 19 entidades prestadoras bajo su administración, el aplicativo móvil “Gotitas”, sistema mediante el cual podrán acceder a información de su recibo y cancelar su deuda con tarjetas de crédito o débito, a través de sus teléfonos celulares y desde la comodidad de su casa. Foto: OTASS
El Organismo Técnico de la Administración de Servicios de Saneamiento (OTASS) ha puesto a disposición de los usuarios de las 19 entidades prestadoras bajo su administración, el aplicativo móvil “Gotitas”, sistema mediante el cual podrán acceder a información de su recibo y cancelar su deuda con tarjetas de crédito o débito, a través de sus teléfonos celulares y desde la comodidad de su casa.

Publicado: 29/8/2020
Oscar Pastor Paredes, director ejecutivo de OTASS explicó que este aplicativo se instala en cualquier equipo telefónico móvil desde el Play Store en el que se encuentra con el nombre de “Gotitas”. Su implementación coloca a las empresas bajo Régimen de Apoyo Transitorio del OTASS a la vanguardia en el uso de las nuevas tecnologías en favor del usuario, en medio de la crisis sanitaria que vive el país por la propagación del covid-19.
Indicó que una vez instalado en el celular, se podrán realizar consultas referidas a deudas y/o pago de recibo por el servicio de agua potable y alcantarillado, a toda hora del día y desde cualquier lugar. Además, para mayor funcionalidad y seguridad en el pago, la transacción se realizará a través de las tarjetas de crédito o débito VISA, MasterCard, Diners Club y American Express.
“Gotitas” ha sido creada pensando en la seguridad y la protección del usuario. Para evitar exponerlos al contagio del Covid-19 en las colas y aglomeraciones que se forman por el pago del servicio. Su uso será corporativo y se implementa debido a que la tecnología es hoy el principal instrumento que facilita la interacción entre las empresas de agua, que buscan brindar un mejor servicio, y la población”, sostuvo el funcionario.

¿Cómo usar Gotitas?
Pastor Paredes detalló que el proceso se inicia tras descargar y abrir el aplicativo en el teléfono, seleccionando el nombre de la entidad prestadora a la que se desea consultar o realizar el pago. Se escribe luego el número de suministro y por un protocolo de seguridad, el DNI del usuario, quien obtendrá en forma inmediata toda la información referida a su servicio como el monto de su deuda a cancelar, datos generales e historial de pagos.
Precisó que “Gotitas” es un producto corporativo de OTASS y está disponible para todas las EPS del país. Actualmente el aplicativo móvil es utilizado por los usuarios de las EPS Moquegua, Ilo, Moyobamba, Barranca, Marañón, Emapa San Martín, Emapa Cañete, Emapacop, Emapavig, Epssmu, Emusap, Epsel, Semapach, Sedaloreto y UE Agua Tumbes. Próximamente, se implementará también en Emapisco, Emapica, Emapab y Emapa Huaral.
Afirmó que la nueva plataforma digital permitirá que las entidades puedan contar con datos actualizados de los usuarios como teléfonos y correos electrónicos, a fin de brindarles atención inmediata por problemas en su servicio. Asimismo, dicha información servirá para actualizar el Catastro Comercial, registro de datos de gran importancia para la gestión comercial de las EPS.
(FIN) NDP/LZD
Publicado: 29/8/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Gobernador de Lambayeque y ministro de Economía abordaron proyecto Olmos
-
Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Temblor en el Perú hoy: un nuevo sismo se registra en la provincia puneña de El Collao
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana
-
Ministro Astudillo supervisa puestos y condiciones logísticas de Comando Unificado