Ositrán supervisa recuperación de vías concesionadas acorde con contratos
Son ocho las vías afectadas por lluvias intensas

ANDINA/Daniel Bracamonte
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que los trabajos de atención de emergencias en las carreteras concesionadas, bajo su supervisión, a consecuencia de las lluvias intensas, son atendidos directamente por los concesionarios de la red vial.

Publicado: 16/3/2023
Sin embargo, señaló que los costos por la atención de las emergencias viales son asumidos por los concesionarios o por el Estado, de acuerdo con lo que establece cada modalidad de contrato de concesión.
En los casos de contratos de concesión con modalidad autofinanciada (10), son los mismos concesionarios los que asumen las obras de rehabilitación para la recuperación de los niveles de servicio de la infraestructura dañada, mientras que el Estado asume el costo de las reparaciones en el caso de los contratos cofinanciados (seis), explicó.
El caso de la concesión autofinanciada de la Autopista del Sol, a cargo de la empresa Concesionaria Vial del Sol (Covisol), es una excepción, pues siendo autofinanciada establece que ante la ocurrencia del Fenómeno del Niño (FEN) corresponde al concedente asumir los gastos que demande la rehabilitación de Ia vía, destacó.
Son concesiones autofinanciadas: la Red Vial 5 (tramo Ancón-Huacho-Pativilca), Red Vial 6 (tramo Puente Pucusana-Cerro Azul-Ica), Red Vial 4 (Pativilca-Santa-Trujillo y Puerto Salaverry) y la Auto Pista del Sol (Trujillo-Sullana), precisó.
También IIRSA Centro tramo 2 (Puente Ricardo Palma-La Oroya Huancayo y La Oroya-Dv. Cerro de Pasco) y el Tramo Vial: Dv. Quilca-Dv. Arequipa (Repartición)-Dv. Matarani-Dv. Moquegua-Dv. Ilo-Tacna-La Concordia, las que de acuerdo con su contrato deberán asumir la atención y gastos de las emergencias viales, indicó.
Son concesiones cofinanciadas: las carreteras IIRSA Norte (Paita-Yurimaguas), IIRSA Sur Tramo 2 (Urcos-Inambari), IIRSA Sur Tramo 3 (Inambari-Iñapari) e IIRSA Sur Tramo 4 (Azángaro-Inambari), refirió.
También Empalme 1B-Buenos Aires-Canchaque, IIRSA Sur Tramo 1 (San Juan de Marcona-Urcos) e IIRSA Sur Tramo 5 (Matarani- Azángaro-Ilo-Juliaca), mencionó.
De igual manera, las vías Longitudinal de la Sierra Tramo 2 (Ciudad de Dios- Cajamarca-Chiple, Cajamarca-Trujillo-Dv. Chiple-Emp. 3N), Tramo Vial: Ovalo Chancay-Dv. Variante-Pasamayo-Huaral-Acos y Tramo Vial: Nuevo Mocupe-Cayalti-Oyotún, agregó.
Vías afectadas
Asimismo, hasta el momento han sido ocho las carreteras más afectadas por el desborde de ríos, derrumbes, huaicos y erosiones ocasionadas por las fuertes precipitaciones pluviales, anotó.
Se trata de IIRSA Norte (Paita-Yurimaguas), Longitudinal Sierra 2 (Cajamarca-Trujillo), Red Vial 4 (Pativilca-Salaverry), Red Vial 5 (Ancón -Pativilca) e IIRSA Centro (Puente Ricardo Palma- La Oroya), refirió.
También Tramo Vial: Ovalo Chancay-Dv. Variante-Pasamayo-Huaral-Acos, Tramo Vial: Nuevo Mocupe-Cayalti-Oyotún y Empalme 1B-Buenos Aires-Canchaque, finalizó.

Más en Andina:
?? ¿Sabías que puede realizarse teletrabajo en el país o en el extranjero? https://t.co/EeD4Z6eMQO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 16, 2023
La modalidad flexibiliza la distribución de tiempo laboral. pic.twitter.com/RBG190MZFe
(FIN) NDP/MMG/JJN
JRA
Publicado: 16/3/2023
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
¡Aseguren puertas y ventanas! Costa soportará vientos de 35 Km/h desde el lunes 14
-
Perú: superávit comercial anual sumó US$ 26,235 millones a mayo
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima