Osiptel reanuda atención presencial en Amazonas, Pasco, Tumbes y Ucayali desde 9 de agosto
Locales han sido adecuados en cumplimiento de protocolos sanitarios y atenderán a público mediante citas

Osiptel.
El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que a partir del lunes 9 de agosto se reanudará la atención presencial en cuatro de sus oficinas regionales para continuar con la orientación e información de los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones.
Publicado: 8/8/2021
Se trata de las oficinas regionales ubicadas en Amazonas, Pasco, Tumbes y Ucayali. Estas oficinas conforman el cuarto grupo de locales que reinician, de manera gradual este servicio.
Así, se suman a las 17 sedes operativas en Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Lima (en los distritos de San Borja, Pueblo Libre y San Juan de Miraflores). De esta forma, Osiptel se acerca a los usuarios con atención presencial en 21 regiones.
“Estamos trabajando en la implementación de la atención presencial en otras seis oficinas. Nuestra meta final es contar con 37 sedes del Osiptel en el territorio nacional, para potenciar la orientación al público y empoderar a los ciudadanos en sus derechos como usuarios de los servicios de telecomunicaciones”, dijo la directora de Atención y Protección del Usuario del ente regulador, Tatiana Piccini.
Protección del usuario
Las oficinas atenderán al público de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m. previa cita, con el propósito de proteger la salud de los usuarios y cumplir con las restricciones de aforo máximo, evitando las aglomeraciones.
Para programar una cita, los usuarios deberán registrar el horario de atención más conveniente en el Sistema SICITA, disponible en la página web del Osiptel: https://serviciosweb.osiptel.gob.pe/SICITA.
La atención en las oficinas regionales cumplirá con el protocolo establecido para cada sede, siguiendo estrictamente los lineamientos del plan de vigilancia del Osiptel, en concordancia con las medidas establecidas por el Gobierno durante la emergencia sanitaria por el covid-19.
En ese sentido, los locales han sido adecuados, de manera física y estructural, para la debida atención de los usuarios. Cuentan con señalética para el tránsito interno, barreras físicas, ventilación natural y siguen los protocolos de limpieza correspondientes.
Para garantizar la atención, se invoca a los ciudadanos cumplir con los protocolos sanitarios, como el uso de la doble mascarilla y el mantenimiento de la distancia física, así como colaborar con el registro y toma de temperatura para el ingreso a la sede, además de seguir las indicaciones del equipo del Osiptel.
El Osiptel recordó a los ciudadanos la disponibilidad de los canales telefónicos y virtuales para la atención de consultas, como la línea telefónica 1844 FonoAyuda, las líneas móviles a nivel nacional, visibles en https://www.osiptel.gob.pe/portal-del-usuario/contactenos/numeros-de-atencion-a-nivel-nacional/ y el correo electrónico usuarios@osiptel.gob.pe.
Más en Andina:
La inflación en el país es coyuntural y también se ha producido en varios países, por lo que debería normalizarse en los próximos meses, afirmó el presidente del @bcrpoficial, Julio Velarde. ??https://t.co/CHMVmJW8op pic.twitter.com/9P8Hy4dlG1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 7, 2021
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 8/8/2021
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
En Ica, cuna de nuestra bebida bandera, Produce lanza el Concurso Nacional de Pisco 2025