Oficializan ley que crea bancada mixta y prohíbe formación de nuevos grupos
Modificación fue aprobada en la víspera por el Congreso

ANDINA/Oscar Farje
El Congreso de la República oficializó hoy la resolución legislativa que modifica el artículo 37 del reglamento de este Poder del Estado y crea la denominada bancada mixta, a donde irán los legisladores sancionados o expulsados.
Publicado: 15/9/2017
La resolución legislativa Nº 003-2017-2018-CR, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, señala que este dispositivo modifica los numerales 4 y 5 del reglamento, con el objetivo de fortalecer los grupos parlamentarios.
Precisa que los grupos parlamentarios son conjuntos de congresistas que comparten ideas o intereses comunes o afines y se conforman de acuerdo a reglas establecidas, según lo acordado por el pleno en la víspera.
“Cada Grupo Parlamentario aprueba su reglamento interno, el que deberá respetar las garantías del debido procedimiento y contener los derechos y deberes de sus integrantes. Este reglamento es aprobado por mayoría del número legal de sus miembros y obliga a todos ellos, al ser presentado ante el Consejo Directivo”, refiere.
Asimismo, sostiene que el congresista que considere que ha sido expulsado de manera irregular de su Grupo Parlamentario, podrá accionar en primera instancia ante la Junta de Portavoces y en segunda y definitiva instancia ante el Consejo Directivo, agotando la instancia parlamentaria.
“Si la sanción es revocada o anulada, podrá optar por regresar a su Grupo Parlamentario, adherirse a otro, o pasar a integrar el Grupo Parlamentario Mixto previsto en el numeral 6”, añade.
Bancada mixta
En tanto que en el artículo 5, establece que “no pueden constituir nuevo Grupo Parlamentario ni adherirse a otro, los congresistas que renuncien, sean separados o hayan sido expulsados por el que fueron elegidos, salvo el caso de alianzas electorales conforme a ley, que hayan decidido disolverse”.
“Dicha prohibición no resulta aplicable a los congresistas que renuncien al Grupo Parlamentario, por vulneración a las garantías del debido procedimiento o a los derechos contenidos en el reglamento interno de la bancada”, refiere.
(FIN) JCC/FHG
También en Andina:
Kuczynski: “No cederemos ni un paso en defensa de reforma educativa” https://t.co/zzrdTtcRIg pic.twitter.com/Vr7QcUsONO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de septiembre de 2017
Publicado: 15/9/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial
-
Presidencia destaca reconocimiento a Hospital de Lima Este Vitarte por atención de ACV
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización