Nueva Refinería Talara ofrecerá combustibles a precios competitivos
Complejo hidrocarburífero aumentará su capacidad de refinación de 65,000 a 95,000 barriles

Foto: ANDINA/difusión.
La Nueva Refinería Talara permitirá ofrecer combustibles más limpios a precios competitivos en el mercado, manifestó hoy el presidente del directorio de Petroperú, Humberto Campodónico.
Publicado: 12/4/2022
“Sí, esta refinería permitirá márgenes de utilidad por barril de entre 9 y 11 dólares, lo cual es casi el doble o triple de lo que teníamos antes; por lo tanto, al tener esa capacidad nuestros precios serán más competitivos, vamos a tener esos precios en el mercado y será un referente para los demás competidores, como La Pampilla y varias empresas importadoras de combustibles”, dijo en TVPerú.
“El tema de la cadena de comercialización es importante, porque podría ser que se rebaje el precio en Talara, teniendo en cuenta que lo vamos a poner a precios competitivos. Pero a la hora que llega al público hay una distorsión, considerando que el mayor ahorro que nosotros hagamos se quedaría en el camino”, agregó.
Humberto Campodónico explicó que la Nueva Refinería Talara logrará aumentar la capacidad de refinación del complejo hidrocarburífero de 65,000 a 95,000 barriles diarios.
“Al mismo tiempo se puede procesar crudo pesado, que es más barato y antes era desechado, pero ahora con la nueva tecnología permite que se aproveche hasta lo último”, sostuvo.
“Este es un arranque gradual, progresivo, estimamos que entre cinco y seis meses operará a plenitud. Lo que sucede es que tenemos 7,000 equipos y 35,000 instrumentos, y es como cuando uno tiene un carro nuevo los primeros 2,000 kilómetros hay que aceitar el motor, y en el caso de la nueva refinería hay que probar la tubería y los equipos, además de un protocolo de seguridad muy específico”, añadió.
El presidente de Petroperú señaló que la Nueva Refinería Talara le va sacar el azufre al petróleo, y eso hará un combustible bastante más limpio, porque ahora pasará de 3,000 partes por millón de azufre a 50, lo cual es un estándar muy alto.
“Un aspecto importante es la seguridad energética, para poder contar con un autoabastecimiento seguro, y otro tema es que cuando uno tiene una refinería extrae petróleo y hace combustible, es más barato que importarlo ya refinado en otra parte”, indicó.
Más en Andina:
?? Nueva Refinería de Talara procesará gasolina y diésel de alta calidad para peruanos, informó el @MinemPeru https://t.co/W1Vlk9mNbE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 12, 2022
Permitirá una reducción en la importación de combustibles pic.twitter.com/CWq5wgOZXr
(FIN) CNA/JJN
GRM
Publicado: 12/4/2022
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias