MTPE transfiere más de S/ 14 millones para financiar 4,560 puestos de trabajo temporales
Víctimas de violencia de género recibirán atención priorizada del programa Lurawi Perú

Se priorizarán zonas por emergencia, desastres naturales o peligro inminente, así como mujeres víctimas de violencia de género. Foto: cortesía MTPE.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó transferir un total de 14 millones 213,867 soles al programa de empleo temporal Lurawi Perú, que permitirá financiar 4,560 puestos de trabajo formal en alianza con diversos distritos del país.
Publicado: 17/5/2023
Detalló que se priorizarán zonas por emergencia, desastres naturales o peligro inminente, así como mujeres víctimas de violencia de género.
Mediante la Resolución Ministerial 223-2023-TR, publicada hoy en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se especifica que los beneficiarios son 54 municipios distritales de cinco regiones del país, los que desarrollarán en total 97 actividades de intervención inmediata en beneficio de su población.
El citado presupuesto permitirá financiar actividades de intervención inmediata en los departamentos de Apurímac (con 2 convenios firmados), Arequipa (23), Ayacucho (44), Huancavelica (1) y Puno (27), los que permitirán crear 4,560 empleos formales temporales.
Procesos de selección
Los procesos de selección de participantes, a cargo de las municipalidades y gobiernos regionales ejecutores de dichas intervenciones financiadas por el programa, se llevarán a cabo hasta el 16 de junio.
Lurawi Perú genera empleos temporales en beneficio de la población más vulnerable del país, a través del financiamiento de actividades de intervención inmediata o de proyectos de infraestructura básica, social y económica, intensivos en mano de obra no calificada, que son presentados y ejecutados por gobiernos locales y regionales.
Este programa del MTPE prioriza la participación de poblaciones vulnerables como personas con discapacidad, víctimas de violencia de género y las víctimas del periodo de violencia de 1980-2000, así como los rescatados por terrorismo.
También, atiende a familiares de personas con discapacidad severa (registrados en el programa Contigo).
Más en Andina:
?? ¡Atención! Conoce cuáles son las condiciones para acogerte al trabajo no presencial https://t.co/Afpi3PKu9t pic.twitter.com/aQcCa7eZJq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 17, 2023
(FIN) NDP/SDD
GRM
Publicado: 17/5/2023
Las más leídas
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Chiclayo está de moda: Palacio Municipal bate récord de visitantes gracias a Ruta del Papa
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
¡Atención! DANA “Oriana” generará lluvias y fuertes vientos en la sierra central y sur