MTPE entregará este año capital semilla a 150 jóvenes emprendedores
Harán realidad el sueño de implementar sus negocios

MTPE entregará este año capital semilla a 150 jóvenes emprendedores
Unos 150 jóvenes harán realidad el sueño de implementar sus negocios con el capital semilla de 2,500 soles en bienes que entregará este año el programa Jóvenes Productivos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) en distintas regiones del país.
Publicado: 7/10/2017
“Esta iniciativa es una muestra de nuestro compromiso por generar trabajo digno y promover el emprendimiento en la juventud”, manifestó el viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Jaime Obreros.
Obreros premió a doce jóvenes que ganaron el capital semilla tras participar en el concurso “Sueña, atrévete y emprende” que organizó dicho programa en Lima.
Los nuevos emprendedores, junto a los demás finalistas, recibirán además asistencia técnica especializada durante el tiempo que dure la implementación de sus proyectos.
Planes de negocio
Entre los planes de negocios ganadores figuran la elaboración de masa para preparar picarones de quinua, espinaca, trigo y cañihua; un aplicativo de taxi que valida información con la Policía Nacional y la venta de café de productores de la selva en módulos itinerantes.
Cabe destacar que los beneficiarios fueron capacitados por InnovaPucp de la Universidad Católica del Perú en la aplicación de métodos y herramientas modernas para crear productos y servicios.
En lo que va del año, el programa Jóvenes Productivos, mediante diversas instituciones de educación superior, ha brindado capacitación para el autoempleo a más de 1,200 personas entre los 18 y 29 años en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Lima, Loreto y Pasco, y espera superar la meta de 1400 beneficiarios.
Asimismo, ha entregado capital semilla a 79 jóvenes para hacer realidad los emprendimientos.
Este programa busca desarrollar y fortalecer las competencias laborales y de emprendimiento de los jóvenes en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad, a fin de facilitarles el acceso al mercado de trabajo formal.
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 7/10/2017
Las más leídas
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?
-
Presidencia rinde homenaje a FAP en su 84 aniversario y a José Abelardo Quiñones
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua