MTPE: demanda de empleo podría elevarse por menor ruido político
Tras la toma de mando del Presidente de la República, Martín Vizcarra

Foto: ANDINA/Héctor Vinces.
El director general de Promoción del Empleo del MTPE, Javier Dávila, señaló hoy que la reducción del ruido político generada tras la toma de mando del Presidente de la República, Martín Vizcarra, elevaría la demanda de empleo en el país.
Publicado: 27/3/2018
Cabe indicar que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) reveló a través de una encuesta que las empresas privadas requerirían este año de 103,653 trabajadores en el ámbito nacional.
“Si el ruido político se atenúa, como todo indica, y los niveles de producción empiezan a retomar las tasas de crecimiento esperadas en los últimos años, definitivamente van a ver mayores los niveles de contratación de personal”, manifestó en conferencia de prensa.
Producción
Dijo que los niveles de producción podrían elevarse, pero todo dependerá de que las buenas expectativas se reflejen en una mayor inversión privada.
“Probablemente, de mantenerse como piso este nivel de 4% las expectativas de contratación serán mayores ya que las empresas contratan cuando necesitan personal para atender una mayor demanda”, expresó.
No obstante, explicó que el nivel de contratación (103,653 para este año) está vinculado netamente a niveles de producción. “Es muy pronto para comenzar a decir si va a subir o no la tasa de crecimiento. Hay que esperar a ver cómo camina la economía en los próximos meses y, sobre todo, cómo le va al Gobierno”, comentó.
Reforma
Minutos después, el ministro de Trabajo y Promoción de Empleo, Javier Barreda, informó que propuso para el 2 de abril una reunión con el empresariado y los gremios sindicales, a fin de plantear la reforma del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE).
Sin embargo, dijo, esa reunión se postergó para el 16 abril con el fin de que el nuevo titular del MTPE evalúe la pertinencia de esta convocatoria y la futura reforma.
“Postergamos la reunión para el 16 abril con el objetivo de que el nuevo ministro evalúe la pertinencia de esta convocatoria y además mejorar o modificar las nuevas estrategias del Consejo Nacional de Trabajo”, apuntó.
Más en Andina:
Piura: Obras de reconstrucción ya generan esperanza en la población https://t.co/0pBVaoYR5s pic.twitter.com/hk3NcUQjsD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de marzo de 2018
(FIN) RGP/RGP
GRM
Publicado: 27/3/2018
Las más leídas
-
¡El auto de Google recorre el Perú! Conoce en qué fechas pasará por tu ciudad
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias
-
Publican ley que homologa incentivo único CAFAE para servidores del régimen laboral 276
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 20 de agosto del 2025