Minsa inaugura centro de salud mental comunitario en Otuzco
Es el sétimo establecimiento que se implementa para mejorar la salud mental de la población liberteña

El Minsa inauguró el Centro de Salud Mental Comunitario (CSMC) Renacer en la provincia de Otuzco, región La Libertad, el cual es el sétimo establecimiento que se implementa con el fin de mejorar la salud mental de la población liberteña.
El Ministerio de Salud (Minsa) inauguró el Centro de Salud Mental Comunitario (CSMC) Renacer en la provincia de Otuzco, región La Libertad, el cual es el sétimo establecimiento que se implementa con el fin de mejorar la salud mental de la población liberteña.

Publicado: 25/10/2018
Este nuevo establecimiento, ubicado en el jirón Bolívar 782 (antiguo local de la UGEL), es realidad gracias al trabajo conjunto entre el Minsa, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) La Libertad y la Municipalidad Provincial de Otuzco.

Mediante los CSMC se busca garantizar los derechos de las personas con problemas de salud mental y su acceso universal y equitativo a la intervención de promoción y protección, prevención, tratamiento, recuperación y rehabilitación psicosocial.
Este establecimiento de salud cuenta con personal especializado, como psiquiatra, médico familiar, psicólogos, enfermeras, terapistas de lenguaje y ocupacional, químicofarmacéutico, así como técnicos de farmacia y de enfermería, y trabajador social.
Servicios diferenciados
Se brindarán servicios diferenciados para niños y adolescentes, adultos y adultos mayores, así como atención para problemas de adicciones.
Asimismo, se promoverá la participación comunitaria para abordar los problemas de depresión, alcoholismo y otros temas que afectan la armonía en la vida familiar.
Los otros CSMC que el Minsa implementó en la región La Libertad están ubicados en las provincias de Huamachuco, Virú y Trujillo (dos en El Porvenir y uno en San Crispín, La Esperanza y Florencia de Mora).
Participaron en la ceremonia de inauguración el alcalde provincial de Otuzco, Luis Rodríguez; el gerente regional de Salud La Libertad, Omar Araujo; el director de la Red de Salud Otuzco, Gonzalo Rodríguez.
Además, la directora de Hospital de Apoyo de Otuzco, Roxana Montenegro; la jefa del Centro de Salud Mental, Sandra Mori; autoridades locales, agentes comunitarios y público.
Más en Andina:
Empresarios de seis países comparten experiencias sobre asociaciones público-privadas (APP) https://t.co/9MZkpL9d8O pic.twitter.com/DEFa6IE19K
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de octubre de 2018
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 25/10/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial