Ministro de Justicia dice que hubo reacción positiva de la población ante la emergencia
Sin embargo señala que todavía no es suficiente
ANDINA/Renato Pajuelo
Al segundo día del estado de emergencia nacional para enfrentar el coronavirus, hubo una reacción positiva de la población, aunque todavía no lo suficiente, señaló hoy el ministro de Justicia, Fernando Castañeda.
Publicado: 17/3/2020
“Hubo un impacto significativo de la población en la toma de conciencia, no está al 100%, tratándose del segundo día, hubo una reacción positiva, pero no lo suficiente”, apuntó.
Por ello, sostuvo que para vencer la cadena de contagio, se necesita que todos los peruanos permanezcan en su casa y quienes necesitan salir por razones estrictamente necesarias, tomen las medidas de higiene máximas, como el lavado de manos y el uso de mascarillas.
Dijo que hasta el momento va bien el cumplimiento de las medidas dadas por el Gobierno en el marco del estado de emergencia nacional, por lo que saludó el esfuerzo demostrado por la población.
“Evidente han tomado la conciencia de la importancia de la medida, no estamos al 100% del acatamiento, se requiere el compromiso de todos, si todos continúan en su casa no va a ser necesario tomar una medida drástica”, apuntó.
En declaraciones a RPP, sostuvo que estamos ante una medida inédita en el país, por lo que es necesario seguir haciendo ajustes a diario, de acuerdo a evaluaciones.
A nivel del Ministerio de Justicia, Fernando Castañeda dijo que un tema de especial preocupación son los establecimientos penitenciarios, cuyas visitas se encuentran suspendidas para evitar que se desencadene un problema por un eventual contagio.
Aseguró que en los penales se han tomado las medidas de salubridad, se les otorgó recursos y se darán medidas para apuntalar los centros penales y los albergues juveniles.
(FIN) FHG
Más en Andina:
?? Presidente @MartinVizcarraC destacó que el nivel de respuesta de los peruanos frente al aislamiento social, decretado en el #EstadoDeEmergencia por el coronavirus (#COVID?19), es hoy mucho mayor respecto al primer día de vigencia https://t.co/nvoZSmmO7g pic.twitter.com/ug4YAss8C0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 17, 2020
Publicado: 17/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: desde hoy martes rige el cierre de fronteras
-
Coronavirus: Competiciones del circuito profesional de surf son suspendidas
-
Coronavirus: SAMU fortalece su preparación en atención prehospitalaria para pacientes
-
Coronavirus: Minsa pide evitar el pánico y el estrés para una mejor convivencia
-
Así luce Chimbote en segundo día de estado de emergencia por coronavirus
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú