Ministro de Defensa asistió a demostración de capacidades de la FAP
Por los 100 años del origen de la Aviación militar en el país

Ministro de Defensa asistió a demostración de capacidades de la FAP
El ministro de Defensa, José Huerta Torres, asistió hoy a la demostración de capacidades operacionales de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) que se efectuó en la Costa Verde, como parte de los actos conmemorativos por los 100 años del origen de la Aviación militar en el país.
Publicado: 3/2/2019
El funcionario estuvo acompañado de los comandantes generales de la FAP, general del aire Rodolfo García Esquerre, y de la Marina de Guerra, almirante Fernando Cerdán Ruiz, así como de otros jefes de las instituciones castrenses.
Durante el desfile aéreo, el público apreció las demostraciones de las aeronaves C27J Spartan, Antonov, KT1P y la aeronave de combate A37B, entre otros, que sobrevolaron el litoral capitalino.
Además, los helicópteros MI-17, MI-171, MI-25 y el Bell 212, que en muchas oportunidades apoyan en el traslado de órganos donados, se hicieron presentes en los cielos de la Costa Verde para deleite de grandes y chicos.
Los aviones Mirage 2000 captaron también la atención y emoción del público por sus maniobras en el aire que incluyeron acciones evasivas de combate.
En tierra, se organizó una feria demostrativa de equipamiento, personal y tecnología de las Fuerzas Armadas, que estuvo amenizada por concursos y espectáculos artísticos.
El 28 de enero de 1919 se creó el Servicio de Aviación Militar en el seno del Ejército, mediante una ley que establecía las pautas para la organización y operación de esta naciente fuerza en el país.
Un año después, se fundó el Cuerpo de Aviadores Navales como parte de la implementación de la Aviación militar a cargo de la Marina de Guerra.
El 20 de mayo de 1929 Gobierno creó el Cuerpo de Aviación del Perú. Después, en 1936, adoptó el nombre de Cuerpo Aeronáutico del Perú y, finalmente, en 1950, pasó a llamarse Fuerza Aérea del Perú.
(FIN) PBQ/VVS
Más en Andina:
Comisión del @congresoperu escuchará mañana testimonio de ex integrante del Sodalicio https://t.co/mT0N6bzwQp pic.twitter.com/9Y4CKeyqoD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de febrero de 2019
Publicado: 3/2/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Fiestas Patrias: ¿Qué danzas regionales identifican y llenan de orgullo a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: conoce monumentos y sitios arqueológicos que enorgullecen a los peruanos