Ministra de Salud da inicio en Puno al Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018
En localidad de Pucará, Minsa realizó campaña preventiva para población vulnerable

La ministra de Salud, Silvia Pessah, participó en el lanzamiento del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018 que se realizó en el Tambo del centro poblado Colque ubicado en el distrito de Pucará, provincia de Lampa (Puno), en una ceremonia encabezada por el presidente de la República, Martín Vizcarra.
La ministra de Salud, Silvia Pessah, participó en el lanzamiento del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018 que se realizó en el Tambo del centro poblado Colque ubicado en el distrito de Pucará, provincia de Lampa (Puno), en una ceremonia encabezada por el presidente de la República, Martín Vizcarra.


Publicado: 27/4/2018
En el marco del lanzamiento, el mandatario recorrió la feria multisectorial de servicios que ofrece el Estado y las acciones para proteger a la población y mitigar los efectos adversos durante la temporada de bajas temperaturas.
Acompañado de la ministra Pessah, el presidente Vizcarra ingresó a los módulos del Ministerio de Salud (Minsa) para supervisar las atenciones a los niños, gestantes y adultos mayores, quienes son los más vulnerables durante las heladas en la zona altoandina.

El Minsa, a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Puno, instaló cuatro carpas con especialistas para brindar atenciones de pediatría, medicina general, inmunizaciones, control de crecimiento y desarrollo, así como descarte de anemia.
En esa actividad se contó también con una unidad móvil para los servicios de ecografía, odontología y laboratorio; y se realizaron sesiones demostrativas de nutrición saludable, lavado de manos y cepillado de dientes. Asimismo, en el Tambo Colque se realizaron las atenciones de ginecología y obstetricia.
En este centro poblado, la ministra recogió también la preocupación de los pobladores sobre la atención de salud en la zona.

Horas más tarde, la titular del sector Salud también participó en el Muni Ejecutivo extraordinario que se realizó en la Isla de Taquile y que reunió a los alcaldes de los distritos de Puno y los funcionarios del Poder Ejecutivo.
AHORA #Puno
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) 27 de abril de 2018
Minsa, a través de @digerd_minsa y la @diresapuno, realiza feria informativa de salud dirigida a los más de 1 500 vecinos de Pucará. #PrevenciónEnAcción pic.twitter.com/6xuiWb1y31
El distrito de Pucará se ubica a 4,009 metros sobre el nivel del mar y cuenta con una población de 1,684 personas, distribuidas en 506 familias. En este centro poblado se ubica el Tambo Colque.
Entre los meses de abril a setiembre la temperatura disminuye generando heladas en las zonas altoandinas, y friaje en la selva, incrementando el riesgo de infecciones respiratorias agudas y neumonía en niños y niñas menores de 5 años, gestantes y adultos mayores.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Programa Nacional PAIS atenderá con Tambos a comunidades vulnerables a heladas y friajes https://t.co/kInhyR70PG pic.twitter.com/B4AiGwe2iS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de abril de 2018
Publicado: 27/4/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Examen de admisión UNI 2025-II: Ingresa al link para saber si alcanzaste una vacante
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/ 3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Este martes se inicia ciclo de conferencias por los 200 años del Diario Oficial El Peruano
-
Crecen denuncias de suplantación y no tienes que ser CEO o influencer para ser víctima
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Cómo inscribir a un adulto mayor al Padomi de EsSalud. Aquí te lo explicamos