Ministerio de Vivienda transfirió más de S/ 10 millones para mejorar EPS de Barranca
Recursos permitirán mejorar gestión y calidad del servicio de agua
Las EPS fueron creadas para atender las necesidades de la población y tienen que funcionar con eficiencia; por eso las estamos fortaleciendo con inyección de recursos y fortaleciendo sus capacidades a través del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), enfatizó el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo.
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo Mori, informó hoy que su sector transfirió más de 10 millones de soles para mejorar la gestión de la empresa Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Barranca S.A. (Semapa Barranca) a fin de ampliar la cobertura y brindar un servicio de calidad a la población.




Publicado: 7/9/2017
En su visita a la Planta de Tratamiento de Agua Potable Los Molinos, en Barranca, el ministro recordó que esta Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) se acogió al Régimen de Administración Transitoria (RAT) el 20 de diciembre de 2016 y con los recursos transferidos inició una serie de acciones de urgencia para mejorar su desempeño.
Destacó que el monto transferido representa más de un año de facturación de Semapa Barranca y permitirá fortalecer la calidad en la prestación del servicio a los usuarios y ampliar la cobertura en esa provincia, para de esa manera contribuir a lograr el objetivo nacional de que más peruanos accedan a los servicios de agua potable y alcantarillado para mejorar su calidad de vida.

Trujillo Mori subrayó que el RAT busca revertir la crítica situación que atraviesan las EPS que en la década de los 90 pasaron a ser administradas por los municipios, pero lamentablemente fueron manejadas con ineficiencia e intereses políticos.

“Las EPS fueron creadas para atender las necesidades de la población y tienen que funcionar con eficiencia; por eso las estamos fortaleciendo con inyección de recursos y fortaleciendo sus capacidades a través del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS)”, enfatizó.
Sabías que las empresas bajo el régimen de apoyo transitorio no sólo reciben asistencia técnica permanente. Conoce otros de los beneficios ?? pic.twitter.com/oesBQZAXm8
— OTASS (@OtassPeru) 21 de julio de 2017
El ministro aclaró que el RAT no busca afectar a los trabajadores ni quitarles sus derechos, sino para fortalecer sus capacidades y optimizar la gestión de las EPS con asistencia técnica. Agregó que este régimen tampoco busca la privatización de ninguna EPS, pero permite la participación de la inversión privada cofinanciada con inversión pública para desarrollar proyectos de infraestructura que permitan ampliar la cobertura del servicio de agua potable y saneamiento.

Refirió que actualmente, Barranca tiene alrededor de 15,000 conexiones de agua potable en toda la ciudad y con esa cantidad tan pequeña es poco factible que Semapa Barranca logre crecer como EPS y su gestión sea sostenible. “Como cualquier empresa, las EPS tienen que tener un tamaño mínimo que les permita funcionar adecuadamente y por ello se creó el RAT para acompañarlas en ese objetivo”, anotó.
Aguas residuales
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ejecutará el tratamiento de aguas residuales de la provincia de Barranca, luego que el Concejo Provincial de esa ciudad aprobó por mayoría otorgar la delegación de funciones y competencias a dicho sector.

El acuerdo permitirá desarrollar a este ministerio una Iniciativa Privada Cofinanciada para el tratamiento de aguas servidas, con una inversión aproximada de 80 millones de soles.
Hasta el momento el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ha logrado obtener la delegación de funciones y competencias de las provincias de Trujillo, Cusco, Cajamarca, Huaraz, San Martín, Huacho, Barranca y Cañete, lo cual involucra una inversión aproximada de 1,745 millones de soles en Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
Otass transfiere S/.11.5 millones a Semapa Barranca S.A. para mejorar servicios de saneamiento https://t.co/61mhW2nlq8 pic.twitter.com/IMxeprH7Ce
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de agosto de 2017
Publicado: 7/9/2017
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que Perú le gane a Chile
-
Chicharrón peruano: deléitate con las variedades regionales de este sabroso potaje
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro