Ministerio de Vivienda certifica a 100 trabajadores de construcción civil
En la región Cusco, respecto a su experiencia y competencias laborales

Certificación de competencias laborales de trabajadores de Construcción Civil en Cusco. Foto: Cortesía.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregó certificados de competencias laborales a 100 trabajadores del sector construcción civil, tras validar su experiencia y conocimientos.
Publicado: 4/9/2022
La certificación se realizó a través del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), entidad adscrita al MVCS.
La certificación está referida a los perfiles ocupacionales de albañilería en edificaciones, instalaciones eléctricas en edificaciones, fierrería en edificaciones y encofrado en madera en edificaciones.
En representación del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, César Paniagua, participaron el jefe de Gabinete de Asesores del MVCS, Álvaro Flores; el secretario general del MVCS, Juan Figueroa; y el presidente ejecutivo de Sencico, Gonzalo Arrieta.
“En el presente año, Sencico tiene proyectado entregar en la región Cusco 1,500 certificaciones de competencias laborales en construcción. Hasta la fecha, se han entregado más de 600 certificados, y eso nos debe llenar de satisfacción porque cada vez tenemos una fuerza laboral mejor calificada”, señaló Álvaro Flores.
La certificación permite a los trabajadores tener un reconocimiento oficial y documentado a nombre de Sencico, el cual cuenta además con el respaldo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Este certificado mejora el perfil de competitividad de los hombres y mujeres de la construcción e incentiva su capacitación.
En el año 2021, en lo que corresponde a la actual gestión, se han capacitado más de 157,000 personas del sector construcción a nivel nacional.
“Del total de capacitados, el 30% son mujeres, un aspecto digno de resaltar”, remarcó Flores.
Más temprano, la comitiva del MVCS entregó un reconocimiento a la empresa prestadora de agua potable y alcantarillado Sedacusco por el cumplimiento de los indicadores de desempeño evaluados por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) durante el periodo 2021.
Ayer, el equipo del MVCS acudió al sector Muku, en la comunidad de Pallcoyo, distrito de Checacupe, para inspeccionar la entrega de 41 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi, financiadas por el MVCS, que protegerán de las bajas temperaturas a las familias de centros poblados de la provincia de Canchis.
Más en Andina:
Centrales del centro generaron 83% de electricidad que se usa en Perú ?? https://t.co/naUFhtY8LJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 4, 2022
?? Regiones con más producción de energía eléctrica en julio fueron Lima, Huancavelica, Callao y Junín, según @MinemPeru. pic.twitter.com/PozT2p3zKZ
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 4/9/2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Tren Lima-Chosica: presentan segundo lote de locomotoras y coches en el Callao [video]
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas
-
Expo Agraria 2025 ofrecerá lo mejor de la agricultura y gastronomía peruana
-
Café VRAEM: productores superaron expectativas con ventas por más de 67,000 soles
-
Cuna Más supervisó atención infantil en el CIAI del penal de mujeres en Chorrillos