Minem inaugura obra eléctrica en Piura que beneficiará a 190,000 pobladores
Inversión superó los S/ 27 millones

Una nueva obra en beneficio de poblaciones más vulnerables.
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, llegó a la provincia de Sullana, en la región Piura, para participar en la ceremonia de inauguración de la Línea de Transmisión 60KV Poechos-Las Lomas-Quiroz y subestaciones asociadas, provincias de Sullana, Piura y Ayabaca, que beneficiará a miles de pobladores del norte del país,

Publicado: 24/6/2023
Vera destacó que este proyecto, desarrollado por la empresa pública Enosa con una inversión de más de 27 millones de soles, financiados por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Minem, tiene por finalidad cubrir la demanda de energía eléctrica y mejorar el servicio de las poblaciones rurales de las provincias de Ayabaca, Piura y Sullana, en beneficio de 190,000 ciudadanos.
También puedes leer:
ProInversión prevé adjudicar 28 proyectos de transmisión eléctrica por US$ 2,200 millones
“El tema energético es fundamental para el desarrollo del país, porque permite mejorar las condiciones de vida de la población y el desarrollo de la agroindustria en esta región norteña, lo que generará trabajo y progreso en un futuro muy cercano”, manifestó.
Asimismo destacó que, desde el primer día de gestión del actual Gobierno, se puso énfasis en la masificación del gas natural y en el impulso a los proyectos de electrificación rural para mejorar la calidad de vida de la población, que no contaba con el servicio básico de electricidad, y ofrecerles oportunidades de desarrollo productivo.

Agregó que la finalización de esta obra es una muestra clara del trabajo conjunto entre el Gobierno Central, las autoridades regionales y la participación de las empresas del sector en favor de la población. “Unidos podemos lograr grandes objetivos”, recalcó.
Apoyo
Por su parte, el gobernador regional de Piura, Luis Neyra, agradeció el apoyo del Minem para concretar esta obra, largamente esperada por la población, ya que permitirá desarrollar todo tipo de actividad económica para subsistencia de las familias y, sobre todo, el desarrollo de agroindustria, que es una de las principales fuentes de trabajo.
En el desarrollo del evento también participaron el viceministro de Electricidad, Jaime Luyo; el gerente general de Enosa, Javier Muro, y autoridades locales de la región.
Más en Andina:
Amplían Vale de Descuento FISE en beneficio de más de un millón de familias https://t.co/vMUZQ50NSY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 24, 2023
El @MEF_Peru transferirá S/120 millones para entrega de subsidio a beneficiado. pic.twitter.com/AEZ9CQtMM2
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 24/6/2023
Noticias Relacionadas
-
Proyecto para lograr precios de electricidad accesibles no afectará masificación de gas
-
Transfieren más de S/ 4 millones a regiones para la formalización minera
-
Minem: 34,000 pobladores se beneficiaron con energía eléctrica en últimos 6 meses
-
Recaudación por impuestos mineros en 2022 fue de S/ 15,848 millones y creció 12.3%
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Cusco: ofrenda a la pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será el jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025