Minedu: Tabletas son personalizadas y tienen el nombre de estudiantes que las recibirán
Salen con rótulo en el que también figuran nombres de docente, colegio y la región, informa ministro Cuenca

Ministro de Educación supervisó proceso de recepción y revisión de las tablets en almacenes de Lurín. Foto: ANDINA/Minedu
Las tablets adquiridas por el Ministerio de Educación (Minedu) como parte del proceso de cierre de la brecha digital salen de los almacenes con un rótulo personalizado con el nombre de los estudiantes y los docentes que las recibirán en diversas regiones del país, informó el ministro Ricardo Cuenca.

Publicado: 24/11/2020
Durante una visita a los almacenes del Minedu para supervisar el proceso de recepción y revisión de las tablets, el ministro de Educación señaló que el rótulo también tiene los nombres del colegio y de la región, un código, un usuario y una contraseña del correo Aprendo en casa.
En un momento de su recorrido, Cuenca prestó especial atención a una caja cuyo contenido estaba destinado a la localidad de Caballococha, en Loreto, y le tomó una foto.
“He tomado una foto para guardármela con cariño. Es una cajita con los nombres de cuatro estudiantes y un profesor. Las cinco tablets que están en la cajita llegarán el jueves por la tarde a una pequeña escuela cerca de Caballococha.
Quiero hacer el seguimiento a estos 4 niños porque las tablets vienen con su nombre y con seguridad les llegarán”, explicó.

Luego de indicar que en el país hay muchas zonas de difícil acceso, destacó el esfuerzo que está haciendo el personal del Minedu desde la gestión anterior para distribuir estos dispositivos tecnológicos con el apoyo invalorable del Ministerio de Defensa.
En estos depósitos, ubicados en Lurín, Cuenca supervisó los trabajos de verificación, rotulado y personalización que realizan los técnicos del Minedu y verificó el estricto cumplimiento de las medidas sanitarias por las que pasan los equipos electrónicos antes de ser remitidos a instituciones educativas focalizadas de zonas rurales y urbanas del país.
El ministro de Educación explicó que, de acuerdo a lo establecido en los protocolos, especialistas del Minedu realizan el conteo de los equipos que entregan los proveedores, revisan su operatividad y sus características técnicas, los aplicativos, los contenidos pedagógicos y el control parental de cada tableta.
Cuenca dijo que las tablets cuentan con un gestor de contenidos diseñado para organizar el material educativo de Aprendo en casa de acuerdo al perfil de cada alumno o docente usuario, de modo que accedan a recursos digitales apropiados para el desarrollo de sus competencias.
Asimismo, señaló que los equipos electrónicos están diferenciados de acuerdo a zonas geográficas, tienen 34 aplicaciones, más de 3000 contenidos educativos y experiencias de aprendizaje producidos por el Minedu para los alumnos de Educación Básica Regular, Educación Intercultural Bilingüe y Educación Especial.
Al concluir su recorrido por los almacenes, Cuenca manifestó que el Minedu acelerará el proceso de distribución y espera entregar antes del inicio del próximo año escolar más del 85 % de 1’056,430 tablets adquiridas para estudiantes y docentes de zonas rurales y urbanas.
Más en Andina:
??El 70% de las tablets adquiridas por el Gobierno para estudiantes y docentes de colegios públicos a escala nacional se habrán distribuido hasta diciembre próximo, informó el ministro de Educación, Martín Benavides https://t.co/7sr0Jk9FtQ pic.twitter.com/8GPx0EgIBQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 5, 2020
(FIN) NDP/SRE/RRC
JRA
Publicado: 24/11/2020
Las más leídas
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Lanzamiento del X Congreso Internacional de la Lengua Española. Sigue la transmisión aquí
-
Perú rompe su mala racha y consigue su primer triunfo en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Angélica Espinoza gana medalla de plata en el World Parataekwondo Open
-
Gino Vegas revela el motivo de la ausencia de Perú en la Copa Panamericana 2025