Minedu precisa que inicio de clases escolares presenciales sigue suspendido
En tanto siga vigente estado de emergencia nacional

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
Mediante la Resolución N° 184-2020-MINEDU. el Ministerio de Educación precisó hoy que el inicio de las clases presenciales en colegios públicos y privados de educación básica a nivel nacional se mantiene suspendido mientras rija el estado de emergencia nacional y la emergencia sanitaria para la prevención y control del COVID-19.
Publicado: 4/5/2020
Indicó que el inicio de las clases presenciales se dispondrá "con base a las disposiciones y recomendaciones de las instancias correspondientes según el estado de avance de la emergencia sanitaria".
La norma, publicada hoy en un edición extraordinaria de las normas legales del diario El Peruano, menciona la Resolución Ministerial N°160-2020-MINEDU que dispuso el inicio del año escolar virtual con la estrategia
denominada “Aprendo en casa”, a partir del 6 de abril.
En el artículo segundo de la mencionada resolución, se señaló que las clases presenciales se debían iniciar el lunes 4 de mayo, de manera gradual, lo cual no ha sucedido porque la emergencia sanitaria sigue vigente.
Con la aprobación de la Resolución N°184-2020-MINEDU, se deja sin efecto en la práctica el inicio de las clases presenciales el 4 de mayo.
Más en Andina:
Minedu dispuso implementación de plataforma virtual para traslados a escuelas públicas ?? https://t.co/ZQLiRIxHv4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 30, 2020
?? A través de esta se solicitarán pases de alumnos desde colegios privados. pic.twitter.com/6mHHvjJaww
(FIN) ART
Publicado: 4/5/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
-
Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio
-
Minsa garantiza abastecimiento de medicamentos para personas que viven con VIH