Minedu estrenó programa de televisión para estudiantes con discapacidad
Se emite todos los sábados a las 10:00 a.m. por TVPerú

Minedu estrenó Aprendo en Casa para estudiantes con discapacidad. Foto: ANDINA/Ministerio de Educación.
El Ministerio de Educación (Minedu) estrenó hoy sábado 8 de agosto, vía TV Perú, el programa “Aprendo en casa de Educación Básica Especial” para estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) asociadas a discapacidad severa.

Publicado: 8/8/2020
El programa ha sido diseñado para las más de 15 mil familias y estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad de los Centros de Educación Básica Especial de los niveles inicial y primaria.
La iniciativa educativa podrá llegar a toda la población en general con el fin de integrarnos como sociedad diversa e inclusiva, indicaron voceros del Minedu.
De acuerdo con el ministerio, hay más de 82 mil estudiantes con NEE asociadas a discapacidad matriculados en las diversas modalidades, incluyendo a los más de 1,300 estudiantes con discapacidad trasladados de colegios privados durante la emergencia sanitaria.
María Clelia Zagal, responsable de la Dirección de Educación Básica Especial del Minedu, señaló que con la plataforma televisiva de “Aprendo en casa” se espera cubrir en mayor medida las necesidades educativas de niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad, incluso de aquellos que nunca han tenido acceso a la educación de manera presencial.

La funcionaria informó que las sesiones de aprendizaje son complementadas con cuentos, canciones, bloques de enseñanza de la lengua de señas peruana, pautas para el desarrollo de actividades en casa y recomendaciones a familias para la atención de niños, adolescentes y jóvenes por tipo de discapacidad.
La finalidad es contribuir con el desarrollo de su autonomía, reforzar su autoestima y generar la práctica de buenos hábitos que aporten no solo a su desarrollo educativo, sino también personal, anotó.
Este espacio educativo es conducido por Daniel Paiba, profesional en artes escénicas y literatura, actor y locutor; y cuenta con la participación de Moisés Piscoya, reconocido intérprete de la lengua de señas peruana, y de Paul Valdez, quien enseña esta lengua.
Más en Andina:
¿Te interesa la carrera de construcción? Postula al examen de admisión virtual de Sencico https://t.co/tOMG8huXhZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 8, 2020
Será el domingo 23 de agosto y se ofrecen 1,500 vacantes pic.twitter.com/PuFuQpSFDB
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 8/8/2020
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Gobierno y mineros artesanales acuerdan agilizar proceso de formalización en Arequipa
-
Defensoría del Pueblo anuncia diálogo entre mineros informales y Poder Ejecutivo
-
Siete policías resultaron heridos en Arequipa e Ica durante labor para restablecer orden
-
Expo Osaka-Kansai: Pabellón Perú supera el medio millón de visitantes en tres meses
-
Eduardo Arana ante gremios empresariales: “Haremos prevalecer el principio de autoridad”
-
Justicia de EE. UU. califica de "histórica" declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán
-
Arequipa presenta el X CILE, que se realizará en octubre y contará con grandes invitados