Mincetur habilita registro que beneficiará a comunidades que desarrollan turismo
Interesados pueden inscribirse gratuitamente

.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) continúa fortaleciendo el turismo comunitario en el Perú. Por ello, habilitó desde hoy el Registro Nacional de Organizaciones de Base Comunitaria en Turismo, una importante herramienta que fortalecerá la competitividad y sostenibilidad de las comunidades que brindan experiencias turísticas.
Publicado: 6/8/2022
La viceministra de Turismo, Isabel Álvarez, ratificó la importancia del turismo comunitario para mejorar la calidad de vida de las comunidades. Por ello, dijo, era necesario contar con este registro, ya que permitirá identificar a las comunidades que desarrollan turismo y otorgarles una serie de beneficios como fondos concursables, capacitaciones, promoción, entre otros.
También puedes leer: Exportaciones de Perú superaron los US$ 32,000 millones en primer semestre del 2022
“De esta manera, el Gobierno acompaña a las comunidades. Fortaleceremos la gestión de sus organizaciones, así como la consolidación y posicionamiento de sus productos y servicios. Impulsamos, además, la calidad, formalización, seguridad y el trabajo articulado. Una clara muestra de nuestro compromiso y de todo el Ejecutivo”, sostuvo la funcionaria.
El turismo comunitario es un modelo de gestión (con base comunitaria), que promueve el desarrollo de la actividad turística, con perspectiva territorial e intercultural. Así, el Mincetur, promoviendo el turismo desde las comunidades, contribuye a fortalecer la identidad y la gestión sostenible del patrimonio cultural y natural.
El registro
El Registro Nacional de Organizaciones de Base Comunitaria en Turismo se encuentra habilitado en la página web de Mincetur. Para ser parte de él, los interesados deberán llenar la Solicitud de Expresión de Interés y la Ficha de Evaluación Preliminar (FEP), disponibles en dicha página web y presentarla a través de la Ventanilla Virtual y dirigirla a la Dirección de Innovación de la Oferta Turística.
Aquellas comunidades que desean pertenecer al Registro Nacional deben cumplir una serie de características mínimas, entre ellas desarrollarse en un medio rural con vocación turística; demostrar capacidad de autogestión; garantizar la facilitación turística; contar con un flujo de visitantes; promover la puesta en valor del patrimonio cultural y natural evidenciado en un uso responsable de los mismos; y, presentar una propuesta diferenciada del producto turístico.
Los interesados pueden descargar las fichas de registro en este enlace.
El Registro Nacional de Organizaciones de Base Comunitaria en Turismo fue creado mediante Resolución Ministerial 149-2022-Mincetur. El registro es totalmente gratuito. Los interesados pueden comunicarse al correo electrónico grengifo@mincetur.gob.pe . También a los teléfonos (01) 513-6100 anexo 1638.
Más en Andina:
¡Atención! ??Hoy sábado 6 de agosto es feriado nacional por la Batalla de Junín, según norma publicada en el Diario Oficial El Peruano https://t.co/UsIWssCSoM pic.twitter.com/NgaPGHdRsI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 6, 2022
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 6/8/2022
Noticias Relacionadas
-
Machu Picchu: por temporada alta se ampliará aforo hasta 5,044 visitantes por día
-
Mincetur presenta Directorio de las organizaciones de la Ruta Productiva Exportadora
-
Mincetur: exportaciones de productos a base de lana y pelo fino se incrementan
-
Perú busca superar US$ 16,000 millones de inversión extranjera directa desde México
-
Huánuco celebra por el reconocimiento del área de conservación regional Codo del Pozuzo
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025