Minam presenta cohetes ecológicos que no contaminan ni hacen ruido
Ministra Fabiola Muñoz dijo que campaña busca reducir el uso de fuegos pirotécnicos en las fiestas de fin de año

Minam presenta cohetes ecológicos que no contaminan ni hacen ruido. Foto: ANDINA/Difusión.
El Ministerio del Ambiente (Minam) presentó hoy los cohetes ecológicos que reducen la contaminación sonora y del aire, dándole una alternativa a la población para que eviten usar los tradicionales fuegos pirotécnicos, sobre todo en las fiestas de fin de año, informó el portafolio.


Publicado: 14/12/2018
Durante el lanzamiento de la campaña de sensibilización y educación ambiental “Cohetes ecológicos”, la titular del Minam, Fabiola Muñoz, hizo un llamado a la ciudadanía para que contribuyan a sembrar vida en vez de afectar la salud de las personas, los animales y el medio ambiente.

Junto a Juan Dulanto, jefe de la Sucamec, Muñoz sembró en macetas los “Cohetes ecológicos” que contienen semillas vegetales en lugar de pólvora.
Asimismo, indicó que esta iniciativa contribuye a prevenir los incendios, promoviendo el compromiso de los niños y adultos.
Añadió que estas semillas se pueden hacer en familia, no tiene riesgos y no afecta a los niños y niñas ni tampoco a las mascotas.
La titular del sector Ambiente expresó que debe reducirse la contaminación sonora y erradicar la cultura de quemar cohetes.

Cabe indicar, que el máximo de concentraciones de material particulado o contaminación por partículas (PM2,5) en el Año Nuevo 2018 fue 18 veces mayor al promedio anual de 2017, siendo los distritos más afectados Ate-Vitarte, San Juan de Lurigancho, Santa Anita y Puente Piedra, entre otros.
VMT en emergencia ambiental
Con relación a la situación crítica que vive en distrito de Villa María del Triunfo por acumulación de residuos sólidos en la vía pública, anunció que este será declarado en emergencia ambiental por un período de 30 días, cuya oficialización se efectuará en los próximos días.
Subrayó que su sector está brindando acompañamiento técnico permanente a las autoridades municipales para dar solución conjunta a este problema.
En esa misma línea expresó que este sábado, desde las 7 de la mañana, diversas empresas privadas estarán apoyando con el recojo de basura en Villa María del Triunfo.
También destacó el apoyo del personal del Ejército Peruano en la recolección de los residuos.
La emergencia ambiental se da cuando ocurre un daño súbito e inmediato que tiene efectos sobre el medioambiente y afecta la salud de las personas con enfermedades o epidemias. Esta acción es distinta a la emergencia sanitaria que se da independientemente del tema ambiental.
Más en Andina:
Navidad y Año Nuevo: recomendaciones al momento de viajar por tierrahttps://t.co/akVYsOKQm4 pic.twitter.com/xcRTeOpKD2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de diciembre de 2018
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 14/12/2018
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
La emotiva confesión de Yadhira Anchante: “Desde chiquita soñaba jugar con Ángela Leyva”
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
-
Presidenta: somos un Gobierno que apuesta por educación, salud y trabajo formal
-
Imparable: José Manuel Quispe es tricampeón del Ultra Trail Cordillera Blanca
-
Pasajera ecuatoriana fallece de manera súbita en zona de check-in del nuevo Jorge Chávez
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 4.9 en Ica no ocasiona daños
-
El Chelsea vence 2-0 al Fluminense y clasifica a la final del Mundial de Clubes
-
Minem emite comunicado sobre predictamen de ley referido a la pequeña minería
-
MEF: en junio expectativas empresariales acumulan 13 meses en tramo optimista