Minam fomenta el turismo sostenible a través de visitas a las áreas naturales protegidas
Destacan inclusión de 8 ANP en lista TOP 100 de destinos e historias sostenibles del mundo de Green Destionations

Minam fomenta el turismo sostenible a través de visitas a las áreas naturales protegidas. ANDINA/Difusión
El Ministerio del Ambiente (Minam) fortalece el turismo sostenible en las áreas naturales protegidas y consideró que esta actividad brinda un soporte a la economía de las comunidades ubicadas dentro de estos espacios.

Publicado: 30/9/2022
Así lo afirmó la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, Yamina Silva, quien resaltó el reciente reconocimiento mundial que obtuvo el Perú gracias a que 8 áreas naturales protegidas (ANP) fueron consideradas en el “Top 100 Historias Sostenibles”, distinción otorgada por la organización Green Destinations, que premia a los lugares turísticos más sostenibles y respetuosos con el ambiente y la cultura local.
Durante una ceremonia que organizó el Mincetur para reconocer este logro nacional, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, Yamina Silva, sostuvo que es importante fortalecer el turismo sostenible ya que da soporte a la economía de las comunidades “debemos fomentar el desarrollo en equilibrio con nuestro ecosistema”, indicó.

Destacó, asimismo, el trabajo que realiza el personal del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), “felicito a los guardaparques que protegen nuestra naturaleza a nivel nacional y que son parte importante de este valioso reconocimiento”, puntualizó.
A su turno, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez destacó esta importante distinción que pone al Perú en los ojos del mundo y resaltó el trabajo multisectorial y coordinado que impulsa la reactivación del turismo en el país.
La actividad también contó con la presencia del presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, Edgar Tello; la viceministra de Turismo, Isabel Álvarez; la presidenta ejecutiva de Promperú, Amora Carbajal; la representante de Green Destinations en Perú, Paola Cairampoma; entre otras importantes autoridades.
Las ANP reconocidas son el Parque Nacional del Manu (Madre de Dios – Cusco), la Reserva Nacional Tambopata (Madre de Dios), el Parque Nacional Bahuaja Sonene (Madre de Dios – Puno), la Reserva Nacional de Paracas (Ica), el Parque Nacional Tingo María (Huánuco), la Reserva Nacional Pacaya Samiria (Loreto), el Santuario Histórico Bosque de Pómac (Lambayeque) y el Bosque de Protección Alto Mayo (San Martín – Amazonas – Loreto).
Más en Andina:
Elecciones 2022: nueve candidatos se disputan el sillón del Gobierno Regional de Puno https://t.co/Auu6H3XDAc a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) September 30, 2022
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 30/9/2022
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano [video]
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
Pandilla Moyobambina: conoce claves del baile sensación en el desfile por Fiestas Patrias
-
Hospital Loayza reporta situación de heridos que dejó accidente de tránsito
-
Alerta de tsunami en Perú: ¿cuál es la relación entre tsunami y sismo?
-
Marina de Guerra cancela alerta de tsunami en el litoral peruano por terremoto en Rusia
-
Desvían buses del Metropolitano por accidente vehicular en av. Alfonso Ugarte