Minam ejecuta proyecto que busca reducir deforestación en Ucayali
Iniciativa permitirá el aprovechamiento sostenible de 440,000 hectáreas de bosques ucayalinos

Las intervenciones del proyecto beneficiarán a comunidades de las etnias Asháninkas, Ashénikas, Yine, Shipibo Conibo, además de pequeños usuarios del bosque, como asociaciones de productores, cooperativas y empresas comunales.
El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (programa Bosques), ejecuta un proyecto de inversión pública mediante el cual se busca reducir la deforestación y contribuir con la mitigación del cambio climático en la provincia de Atalaya, región Ucayali.


Publicado: 15/3/2022
Con ello se espera lograr el aprovechamiento sostenible de 440,000 hectáreas de bosque en Ucayali, mejorar las prácticas de uso sostenible en 30 comunidades indígenas y 20 pequeños usuarios, así como implementar 50 nuevos emprendimientos a través de planes de negocios, fortalecer el sistema de vigilancia a nivel comunal y capacitar a las entidades públicas de esa jurisdicción.

Las intervenciones del proyecto beneficiarán a comunidades de las etnias asháninkas, ashéninkas, yine, shipibo-conibo, además de pequeños usuarios del bosque, como asociaciones de productores, cooperativas y empresas comunales.

Para tal efecto, se cuenta con el financiamiento del Fondo de Inversión para el Clima (CIF), por medio del Programa de Inversión Forestal (FIP) que es implementado por el Banco Mundial (BM).
Desde el 14 de marzo, una misión del BM se encuentra en el país con el fin de conocer los avances en la ejecución del Proyecto de Inversión Pública N.° 2 (FIP-BM) en la región Ucayali.
También lea: Tatiana Espinosa, conoce a la protectora de la conservación del bosque en Madre de Dios
La delegación está liderada por Jiang Ru, especialista sénior en recursos naturales y ambiente en América Latina y gerente de proyecto del organismo internacional, quien sostuvo una primera reunión de trabajo con la coordinadora ejecutiva del programa Bosques, Blanca Arce; y el coordinador del proyecto del programa, Leoncio Ugarte, entre otros funcionarios.
En la cita se presentaron los avances y la aprobación del programa Bosques del estudio definitivo que establece las estrategias de intervención según la realidad sociocultural del ámbito de intervención y los mecanismos de participación regional y local enmarcados en el Sistema Nacional de Inversión Pública Multianual del Ministerio de Economía y Finanzas.
Algo más
El Proyecto de Inversión Pública N.° 2 incluye acciones a favor de la titulación de comunidades, fortalecimiento de espacios de participación y elaboración de planes de vida para la promoción del aprovechamiento sostenible de los bosques y sus servicios ecosistémicos. Las iniciativas productivas son de carácter maderable, no maderable, agroforestales y de uso indirecto del bosque.
Más en Andina:
Al menos 15 personas permanecen desaparecidas en el centro poblado Retamas del distrito de Parcoy, en la provincia de Pataz, donde esta mañana se registró un deslizamiento de tierra y lodo https://t.co/wJJdRqEgTp pic.twitter.com/w5Ot6LayGV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 16, 2022
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 15/3/2022
Noticias Relacionadas
-
Serfor actualiza análisis de bosques de Loreto para optimizar uso sostenible de recursos
-
Minam pone en consulta pública lineamientos en pro de la conservación de bosques
-
Científicos peruanos diseñan mapa de distribución del tapir andino en bosques montanos
-
Minam impulsa normativa para fortalecer conservación y protección de bosques
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿qué dice la ciencia al respecto?
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Gobierno invierte 3,5 millones de soles en programa Beca Tec para estudios técnicos
-
Gratificación por Fiestas Patrias es hasta el 15 de julio: sino multa de hasta S/ 139,742
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
¡Atención, padres! Aquí los requisitos para viajar al extranjero con tu menor hijo