Minam destaca liderazgo de la mujer campesina en la conservación de la biodiversidad

Minam destaca liderazgo de la mujer campesina en la conservación de la biodiversidad. Foto: ANDINA/difusión.
El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, destacó el compromiso y liderazgo de las mujeres campesinas en las actividades de conservación de la biodiversidad del Perú. “El rol de la mujer se ha revalorado en estos tiempos. Este ministerio les pertenece a ustedes, mujeres del campo”, subrayó.
Publicado: 30/11/2021
Así lo manifestó esta mañana el titular del Minam en una ceremonia tradicional de pago a la tierra realizada en el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa (RVSPV), en Chorrillos.
En ese marco, el titular del Minam resaltó la labor conservacionista de “las mujeres indígenas y que se dedican a la agricultura”. También se refirió a los conocimientos y prácticas ancestrales que vienen desde la era del Tahuantinsuyo. “El hombre debe entender la importancia de la tierra”, reflexionó.
?? Titular del Minam, Rubén Ramírez, junto con el jefe del @SERNANP, José Del Carmen Ramírez; y Lourdes Huanca, presidenta de la @FENMUCARINAP, realizan el pago a la tierra, agradeciendo por los productos?????? provenientes de la agricultura familiar.#PerúGeneraciónDelCambio pic.twitter.com/AHUHkiLyIw
— Ministerio del Ambiente ?????? (@MinamPeru) November 30, 2021
Añadió que “los científicos pueden comprender la tierra, su dinámica, pero el campesino y la campesina son quienes conocen realmente de cerca a la tierra”, acotó.
Por su parte, el jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), José Ramírez, expresó su preocupación por la conservación de las áreas naturales protegidas. “Debemos tener un mejor trato a nuestra madre tierra, debemos cuidarla para el bienestar de nuestras futuras generaciones”, acotó para luego resaltar el compromiso de las mujeres campesinas en la conservación de los recursos naturales.
A su turno, la presidenta de la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas del Perú (Fenmucarinap), Lourdes Huanca, expresó: “Estamos aquí, somos las semillas autóctonas de nuestro país. Desde Fenmucarinap, les decimos que este Gobierno no está solo, estamos las organizaciones de mujeres indígenas y agricultoras acompañándolo. Tenemos la plataforma indígena para impulsar la protección del medio ambiente”.
Más en Andina:
?? Uno de los principales paraísos naturales de la región La Libertad, las Islas Guañape, recibe hoy la certificación del sello Safe Travels tras verificarse el cumplimiento de estándares de bioseguridad ante la covid-19. https://t.co/sbOaTvfljE pic.twitter.com/oMARryrHsF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 30, 2021
(FIN) NDP/MAO
GRM
Publicado: 30/11/2021
Las más leídas
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
ATU anuncia plan de desvío del transporte público y privado desde Callao hacia San Miguel
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
Dembelé o Lamine Yamal: ¿Quién ganará el Balón de Oro que se entrega hoy?
-
INEI censará a más de 100 mil internos de 69 penales del país, informó el INPE
-
Hallan entierro del Señor de Jesús María en Laredo, personaje de 4,500 años de antigüedad
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Perú es de los principales productores de minerales del mundo por su riqueza geológica
-
Presidenta Boluarte invita a empresarios de EE.UU. a invertir en el Perú con confianza