Minam aprueba protocolo para la protección de los defensores ambientales
Se busca garantizar la prevención, protección y acceso a la justicia de los protectores de bosques y del ambiente

La aprobación del mencionado protocolo la dispone la Resolución Ministerial N° 134-2021-MINAM que lleva la firma del ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría Acosta. ANDINA/Difusión
El Ministerio del Ambiente aprobó el protocolo sectorial para la protección de los defensores ambientales, el cual tiene por objeto establecer los lineamientos generales para la coordinación, implementación y evaluación de la aplicación de las medidas de prevención, reconocimiento y protección a cargo del sector para garantizar los derechos de estos trabajadores.
Publicado: 25/7/2021
La aprobación del mencionado protocolo la dispone la Resolución Ministerial N° 134-2021-MINAM que lleva la firma del ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría Acosta.
En los considerandos del dispositivo se indica que mediante el Decreto Supremo N° 004- 2021-JUS se creó el mecanismo intersectorial para la protección de las personas defensoras de derechos humanos, frente a las situaciones de riesgo que se presenten como consecuencia de sus actividades.
También se puntualiza que el mencionado mecanismo intersectorial establece diversas medidas de reconocimiento, prevención y protección y de acceso a la Justicia Ambiental, a favor de las personas defensoras de derechos humanos en materia ambiental, cuya implementación corresponde al Ministerio del Ambiente con el apoyo y colaboración de sus organismos adscritos, en el contexto de sus competencias.
Se agrega que mediante resolución de la Secretaría General del Minam se creó la Unidad Funcional de Delitos Ambientales (Unida) del Ministerio del Ambiente, dependiente del Viceministerio de Gestión Ambiental, siendo una de sus funciones coadyuvar en la implementación de las medidas de reconocimiento y protección de los defensores ambientales.
El protocolo sectorial se aplica a los órganos de línea, programas y proyectos especiales del Ministerio del Ambiente, así como a sus respectivos organismos adscritos, para efectos de garantizar una intervención integral del sector ambiental en materia de protección de los derechos de las y los defensores ambientales.
(FIN) JCB/TMC
Más en Andina:
El @MINCETUR entregó el sello internacional Safe Travels al destino Ucayali “Corredor Centro Oriental”, con lo cual se garantiza el cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad para los turistas. https://t.co/5uxTKp3Oxo pic.twitter.com/YxE0TKsHBu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 25, 2021
Publicado: 25/7/2021
Noticias Relacionadas
-
Acuerdo de Escazú: el primer tratado regional que protege a los defensores ambientales
-
Gobierno implementa mecanismo para proteger integridad de defensores ambientales
-
Minam: defensores ambientales serán capacitados sobre mecanismos de protección
-
Minam: se necesita generar mecanismos para proteger a los defensores ambientales
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana
-
Selección peruana de vóley fue recibida con emoción tras ganar la plata en la Copa América