Mimp: Línea 100 atendió más de 113,000 llamadas por violencia familiar durante emergencia
Ministra de la Mujer dijo que, en el 76% de casos de violación sexual, el perpetrador vive con la víctima

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
Más de 113,000 casos de violencia familiar y abuso sexual atendió la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) durante la emergencia sanitaria para contener la pandemia del covid-19, informó la titular de dicho portafolio, Rosario Sasieta.


Publicado: 21/8/2020
La ministra advirtió, no obstante, que hay una pandemia que viene de más atrás y es la violencia contra los niños y niñas, un problema que, dijo, se ha presentado siempre como "una corriente subterránea". "El confinamiento hace que el agresor esté con su hijo o la mujer”, manifestó en Latina.

Señaló que, además de la Línea 100, el Mimp también ha habilitado la línea 1810 para atender las denuncias sobre niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia física.
Puedes leer:
Sasieta invocó a los padres de familia y a los ciudadanos en general a denunciar un caso de violencia familiar, llamando a las líneas del Mimp o acercándose a una comisaría.
“No te pongas de perfil, anda a la comisaría y denuncia. Y si no quieres denunciar,porque te da miedo, llama a la línea 100 o al 1810 en caso de violación o ataque contra niños. O a la línea 105 si fuera una emergencia”, recalcó.
De otro lado, Sasieta informó que el 76% de casos de violencia sexual reportados ante el ministerio tiene como perpetrador a una persona que vive en la misma casa que la mujer, el niño o el adolescente ultrajado.
En tal sentido, lamentó que, a diario, cinco niñas se convierten en madre en el Perú, y que muchas de ellas quedan embarazadas producto de una violación.
Adopción
En otro momento, Sasieta dijo que los trámites para adoptar a un niño siguen siendo engorros en el Perú, donde hay un estimado de 203,000 menores en estado de orfandad.

“No se puede condenar a un niño en un sitio del Estado y que detrás del muro haya cientos de familias que quieran adoptar”, aseveró.
Más en Andina:
Línea 1810 del @MimpPeru atiende alertas sobre violencia contra niños y adolescentes. https://t.co/UszFBXE36W pic.twitter.com/cjmQqUjeqd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 18, 2020
(FIN) LIT
Publicado: 21/8/2020
Noticias Relacionadas
-
Difunden cartilla de orientación para casos de violencia contra la mujer
-
Lanzan campaña #MascarillaVioleta para frenar violencia contra la mujer
-
Corte del Callao inauguró seis juzgados para atención de violencia contra la mujer
-
MIMP: servicio reeducativo para hombres procesados por violencia inicia labor presencial
-
Sasieta: todos debemos comprometernos a trabajar en la prevención de la violencia
-
Ministra Sasieta: "Es vital que todos los casos de violencia de género sean atendidos"
-
MIMP: Línea 1810 atiende alertas sobre violencia contra niños y adolescentes
-
Pandemia causa “crisis de salud mental” nunca vista y "alza de la violencia doméstica"
-
Mimp: equipos itinerantes protegen a peruanas y migrantes de la violencia
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Presidenta: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos
-
MEF anuncia medidas para transferir más de S/ 1,300 millones a regiones y municipios
-
Descubren posibles yacimientos importantes de petróleo y gas en norte de Perú
-
David Bardalez logra triple bronce en el Panamericano de Pesas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático