Midis: mesa redonda analizará seguridad alimentaria en el Perú en un contexto de pandemia
Este miércoles, a partir de las 16:00 horas con transmisión vía Facebook

Los comedores populares atendieron necesidades de la población vulnerable por la pandemia. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) llevará a cabo la mesa redonda ‘La seguridad alimentaria en el Perú ante la emergencia por la covid-19’ para promover la reflexión en torno a los hallazgos del estudio ‘Perú: Evaluación de la Seguridad Alimentaria ante Emergencias (ESAE), 2021’.
Publicado: 21/2/2022
Este estudio, desarrollado por el Midis, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Programa Mundial de Alimentos en el Perú, permite estimar la prevalencia y severidad de la inseguridad alimentaria.
Ello, mediante la descripción del comportamiento del consumo de alimentos de los hogares, las estrategias que estos adoptan para hacer frente a su frágil economía y para atender sus necesidades de alimentación.
Inscripción en línea
La mesa redonda ‘La seguridad alimentaria en el Perú ante la emergencia por la covid-19’ se llevará a cabo vía Zoom, este 23 de febrero a las 16:00 horas, en el marco de la iniciativa Miércoles de Evidencia Midis.
La exposición de los resultados del estudio estará a cargo de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación del Midis, además se contará con un panel de comentaristas, formado por expertos en la materia. La clausura estará a cargo de la titular del Midis, Dina Ercilia Boluarte Zegarra.
Para participar, los interesados deben inscribirse en la página Evidencia Midis haciendo clic aquí. También se realizará la transmisión en vivo a través del Facebook del Midis.
Espacio de reflexión
En este espacio de reflexión e intercambio participarán autoridades, funcionarios y gestores del sector público, investigadores de la academia y sociedad civil, de todos los departamentos del Perú, así como de otros países de la región.
“Se espera recibir recomendaciones sobre el despliegue de estrategias para la mitigación de la inseguridad alimentaria, protección social y rediseño de intervenciones orientadas a la protección de la seguridad alimentaria”, detalló el Midis, por medio de una nota de prensa.
Los Miércoles de Evidencia Midis son un espacio institucional de intercambio y reflexión de los hallazgos de evaluaciones, estudios e información en materia de desarrollo e inclusión social, que buscan promover el uso de la información y las evidencias en la mejora de las estrategias de acción del sector público en las zonas más vulnerables, mejorando así sus resultados en el ciudadano.
Más en Andina:
El presidente Pedro Castillo llamó hoy a una cruzada nacional para el reinicio de clases escolares y aseguró que el Gobierno está empeñado en revertir la crisis educativa. ?? https://t.co/D016T1Yils pic.twitter.com/bFpRxVmjAt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 21, 2022
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 21/2/2022
Noticias Relacionadas
-
Midis gestiona entrega de alimentos a pescadores afectados por el derrame de petróleo
-
Derrame de petróleo: Midis entrega productos hidrobiológicos a 900 pescadores de Chancay
-
Midis promueve la matrícula oportuna de cerca de 480,000 estudiantes de zonas pobres
-
Midis: registro de ollas comunes mejora articulación y atención a población más vulnerable
-
Personal del Midis y programas sociales fortalecerán atención a personas con discapacidad
-
Midis: brinda capacitación para fortalecer la atención a las personas con discapacidad
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
Fiestas Patrias: Cusco y sus fabulosos atractivos esperan recibir más de 120,000 turistas