Mercado móvil se expande a más de 41 millones de líneas al segundo trimestre
Líneas móviles aumentaron 11.2% en los últimos doce meses, retomando la senda previa a la pandemia

ANDINA/Difusión
El servicio de telefonía móvil continuó su expansión en el mercado peruano al alcanzar más de 41.22 millones de líneas activas al cierre del segundo trimestre del año, un aumento de 11.2% respecto a similar periodo del 2020, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Publicado: 30/8/2021
Según información de la herramienta informática Punku, el avance en el crecimiento de líneas móviles en el mercado nacional siguió la tendencia positiva observada al término del primer trimestre del año, al registrar una variación de 2.6% frente a ese periodo, lo que significó un aumento de más de un millón de líneas en los tres últimos meses.
Mayor demanda
Los resultados demuestran la recuperación en la demanda del servicio móvil, cuyo avance fue impactado por los efectos restrictivos de la pandemia del covid-19.
En los 12 últimos meses, la empresa operadora Telefónica del Perú fue la que sumó el mayor número de líneas móviles al agregar 1.36 millones líneas nuevas, mientras que Bitel concretó el más alto incremento en los últimos tres meses con más de 494,000 líneas nuevas.
Participación de mercado
Este movimiento en líneas tuvo como resultado que la participación de mercado móvil en el segundo trimestre del año sea liderada por la empresa Telefónica del Perú (31.08%), seguida por Claro (28.18%), Entel (21.39%) y Bitel (18.93%).
Las operadoras móviles virtuales Flash y Guinea Mobile reportaron un 0.36% y 0.06% de participación, respectivamente.
Tanto las modalidades prepago como pospago añadieron líneas móviles, pero no lograron grandes cambios en su participación porcentual. Las líneas móviles prepago concentraron el 61.69 % del total, mientras que el 38.31 % correspondió a las líneas pospago (con los planes pospago y control).
Más en Andina:
?? Conoce cuatro aspectos al realizar transferencias internacionales https://t.co/QoxFiwLDr3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 30, 2021
Los latinoamericanos pueden transferir dinero de forma rápida y sencilla pic.twitter.com/4qPh1yme0O
(FIN) NDP/SDD
Publicado: 30/8/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Fiestas Patrias: Lambayeque presenta 10 festividades que celebrará por aniversario patrio
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 22 de julio del 2025